By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Apagones 3, CFE 0: se ‘electrocuta’ promesa de la empresa de clase mundial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaNota Destacada

Apagones 3, CFE 0: se ‘electrocuta’ promesa de la empresa de clase mundial

Última actualización abril 23, 2019 4:44 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque no con la misma magnitud de los dos anteriores, este lunes se registró en la Península de Yucatán un tercer apagón que afectó a 500 mil usuarios, a pesar de que la CFE había ofrecido que ya no ocurirían más en la región.

En esta ocasión la falta de suministro eléctrico fue de 11 minutos en Yucatán y de 18 en Quintana Roo.

La CFE informó que la falla se debió a la salida de operación de dos líneas de 400 kilovoltios.

“Salieron de operación dos líneas de 400 kV que alimentan la Península, afectando a cerca de 500 mil usuarios de los estados de Quintana Roo y Yucatán, duró solo 11 minutos en Yucatán y 18 en Quintana Roo. CFE y Cenace investigan las causas”, informó la empresa a la agencia Notimex.

Luego de un primer apagón en marzo pasado, el 11 de abril, la CFE negó que existan riesgos de desabasto o apagones en la Península de Yucatán, ya que hay capacidad suficiente de generación, además de que reforzarán una red de transmisión alterna para evitar incidentes para lo que invertirán dos mil millones de pesos.

Por esas fechas, el director general de la Comisión, Manuel Bartlett Díaz, señaló que desde tiempo atrás tienen una relación muy estrecha con Petróleos Mexicanos (Pemex) y Cenagas, para tener asegurado todo el combustible (gas natural) necesario en la región.

La generación es suficiente para abastecer el consumo, ya que en la península la demanda máxima en verano es de 2,000 megawatts, mientras que la capacidad instalada es de 2,200 megawatts, además de estar conectada a la red nacional.

De acuerdo con el director general de CFE Transmisión, Noé Peña Silva, la compañía trabaja en una doble línea, con el fin de darle mayor confiabilidad a la red de transmisión que interconecta el sureste con la Península de Yucatán.

El funcionario explicó que harán una modificación a los conductores que están actualmente en las torres de 230 kilovolts, pero además instalarán un transformador de 400 a 230 en Escárcega.

“Queremos poner un banco de transformación de 400 a 230, estimamos un año para instalar ese transformador. Eso nos va a dar confiabilidad, porque si hay un corte entre Tabasco y Escárcega baja la energía o se transfiere a la red que vamos a tener hacia 230, y la otra es de Escárcega hacia Ticul”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Este domingo, carrera de botargas en la Bici-Ruta
Next Article No más prórrogas a Medina Sonda: decretan apertura de juicio
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?