Niños, jóvenes y adultos, podrán disfrutar de cinco días llenos de actividades náuticas y entretenimiento familiar, en la XXIII Copa Logra “Somos Viento” de Vela, a desarrollarse del 31 de julio al 4 de agosto, en la Marina Silcer en San Benito, encuentro deportivo que fomenta la amistad y comunidad.
La Copa Logra no sólo representa la competencia de vela más importante del sureste mexicano, sino también una plataforma para la formación y promoción de nuevos talentos en los deportes acuáticos.
El evento, con más de 23 años de historia, se celebra durante el verano en las playas yucatecas, con el objetivo no sólo de impulsar la práctica de la vela, sino también fortalecer la comunidad de navegantes y sus familias.
“A pesar de que la seriedad que tiene porque participan competidores a nivel nacional de diferentes modalidades, la regata es abierta a todo público, lo que estamos buscando es enseñar a las personas a velear, entrar a divertirse y es una actividad ecológica, te vuelves más ecológico, entiendes cómo se mueve la propulsión de un velero con el viento”, expresó Gerardo Díaz Roche, presidente de la cita.
Este año, la inauguración de la Copa incluirá una conferencia magistral impartida por el renombrado atleta venezolano Yamil Saba, de 48 años de edad, quien ha conquistado múltiples títulos mundiales, panamericanos y centroamericanos en diversas clases de la especialidad.
La charla, titulada “Recompensa a la Constancia”, será una fuente de inspiración para todos los asistentes. La plática tendrá lugar el 31 de julio, a las 18:00 horas.
Seguidamente, la tradicional “Fiesta del Viento” arrancará de manera oficial, como un homenaje a los participantes y sus familias, dado que el certamen es más que una simple competencia, promueve el núcleo familiar y la amistad, además de valores como la perseverancia y trabajo en equipo.
La justa abarcará las pruebas de Hobie Wave (principiantes, intermedios, avanzados A y B); la Optimist, categorías por edades (7-9, 10-11, 12-13 y 14-15); Láser (4.7, 6 y 7); Hobie 16, divisiones A, B y C; así como Yates, en modalidad única, larga distancia.
Este evento se ha consolidado como un semillero de talentos en la disciplina, al contribuir en la formación de más niños y jóvenes que han aprendido a navegar y competir en la Copa.