By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: AMLO envía iniciativa de reforma eléctrica: fortalece CFE y litio será explotado solo por mexicanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

AMLO envía iniciativa de reforma eléctrica: fortalece CFE y litio será explotado solo por mexicanos

Última actualización octubre 1, 2021 10:56 am
4 años ago
Share
SHARE

La Reforma Eléctrica enviada la noche del jueves a la Cámara de Diputados tiene el objetivo de fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y establece que la explotación del litio solo corresponderá al Estado mexicano, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, desde Morelos, refirió que la propuesta no significa nacionalizar ni estatizar al sector eléctrico, sino darle su lugar a la CFE, ya que se decidió que la empresa tenga el 54% del mercado y que el 46% restante sea para los particulares. Con esto, aseguró, habrá una auténtica y verdadera competencia.

“En esta iniciativa se establece que para la explotación de litio solo va a poder hacerlo la nación, es decir, el litio que hay en el subsuelo, todo el mineral que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio es de los mexicanos, de la nación”, destacó.

Puntualizó que en el caso de la CFE, el propósito es que se garantice que la energía eléctrica se ofrezca precios justos y que no haya aumentos por encima de la inflación.

“Que no suceda lo de antes, que aumentaba y aumentaba constantemente el precio de la luz, de las gasolinas, del diesel, del gas, tenemos que tener control de los precios, de los energéticos para que no se afecte la economía popular”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explicó que el proyecto propone la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve artículos transitorios.

“Se trata de rescatar y fortalecer a la CFE, garantizar a través de ella la industria eléctrica del país y que sea posible que haya a mejor costo la energía”, apuntó.

Sobre el tema del litio, López Hernández subrayó que los minerales considerados como estratégicos, no serán concesionados y que solo será el Estado el que intervendrá en la exploración y producción de estos.

No obstante, aclaró que las concesiones otorgadas para otros minerales permanecerán a excepción del litio; y agregó que las ocho concesiones que ya se habían dado para el litio quedarán vigentes, siempre y cuando acrediten que han iniciado el proceso de exploración y que están en los términos previstos para empezar la producción.

“Hasta la fecha, se conoce solo un concesionario con esas características”, abundó.

El titular de Segob destacó que un punto a destacar es la desaparición de la figura que tenía la CFE, ya que ahora será un organismo del Estado con personalidad jurídica propia.

“Desaparecen las filiales y queda un solo organismo encargado de la energía eléctrica”, precisó.

Con información de Carmen Aristegui

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La fórmula de Mitsubishi para recuperarse del duro impacto de la pandemia de Covid-19
Next Article Adiós, querido Cuco, reflexión sobre el duelo, se presentará en Cultura en Línea

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?