By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: AMLO declara el 17 de mayo como Día contra la Homofobia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

AMLO declara el 17 de mayo como Día contra la Homofobia

Última actualización mayo 17, 2019 7:17 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con información de Reporte Índigo

CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer las acciones en contra de la homofobia, de la discriminación y de los crímenes de odio contra las personas de la comunidad Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI).

De acuerdo con el mandatario, con estas acciones se busca poder garantizar las libertades a todos los mexicanos, y asimismo poder construir una auténtica democracia, libertad y justicia.

Alejandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que el programa que se llevará a cabo para salvaguardar los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTI estará basado en lo siguiente:

Dar servicios de salud dignos y apropiados, trabajar en acciones de inclusión laboral para todas las personas trabajar en un sistema educativo inclusivo y respetuoso, continuar con las investigaciones sobre crímenes de odio en donde todas las procuradurías estatales deben atender el protocolo de atención en los casos que involucren a esta población.

En el decreto del 17 de mayo como Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, el académico Genaro Lozano destacó las acciones de los congresos de Hidalgo y San Luis Potosí que ya aprobaron el matrimonio igualitario, además, dijo que ya es un gran avance que los legisladores reconozcan que amor es amor ya que en 18 estados por la vía legislativa y judicial el matrimonio igualitario ya es una acción sin discriminación.

Sin embargo, Lozano también destacó que de acuerdo con la organización Letra S más de 400 personas de la comunidad LGBTTTI fueron asesinadas en el sexenio anterior mientras que en este año van 28 asesinatos. “Hay que subrayar que no hay 4T sin las personas LGBTTTI en México”.

Por su parte, Hugo López, subsecretario de prevención y promoción de la salud sostuvo qué hay suficiente abasto de antirretrovirales de personas que viven con VIH y con el cual se busca prolongar la vida de las personas portadoras del virus con la mejor calidad.

De acuerdo con el subsecretario, se ha logrado un histórico ahorro en el abasto de mil 700 millones de pesos, “más del 50% del gasto anual total en el tratamiento antirretroviral”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Inauguran en Mérida Congreso Internacional de la Contaduría Pública
Next Article Proponen que se castigue con cárcel el ‘ciberacoso’ en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?