By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aguerrida y asoleada exigencia de aumento salarial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Aguerrida y asoleada exigencia de aumento salarial

Última actualización abril 18, 2018 6:53 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bajo los ardientes rayos del Sol, trabajadores de base pertenecientes al Instituto Nacional de la Educación de los Adultos (INEA) realizaron una protesta frente a las instalaciones, para exigir un aumento salarial digno así como mayores prestaciones económicas.

Para ello, dieron un plazo de 48 horas para la pronta respuesta, pues los 170 inconformes están a favor del emplazamiento a huelga previsto para el próximo viernes 20, al mediodía.

La protesta inició a las tres de la tarde, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura era de 36 grados centígrados, pero la sensación térmica era de 40 grados.

En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 31 Yucatán del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de los Adultos (Sntea), José Fernando Vélez Castillo, indicó que la inconformidad radica en la postura del gobierno federal, al otorgar “un aumento con una ridícula cifra”.

Indicó que en el caso del salario, se pretende otorgar el uno por ciento, mientras que en prestaciones económicas, el 0.5 porcentual.

Sin embargo, los trabajadores exigen un incremento salarial del siete por ciento y del tres porcentual en prestaciones, pues de lo contrario, están dispuestos a desplegar las banderas rojinegras.

José Fernando Vélez Castillo

Por lo pronto, sólo desplegaron pancartas, en las cuales piden mejores remuneraciones, con “un aumento justo y acorde a las necesidades de los trabajadores”.

“El gobierno federal quiere dar un incremento salarial que da risa, ya que no satisface a las necesidad de la situación económica que prevalece en el país”, subrayó.

El entrevistado aclaró que se trata de una manifestación simultánea, con duración de dos horas, que se realiza en todo el país, “en los 32 estados hay una protesta”.

Remarcó que en el caso de Yucatán, específicamente, en las oficinas de Mérida, Tekax, Ticul, Valladolid, Umán, Izamal, Motul, y Acanceh, entre otros municipios.

La protesta, que se efectuó de 15 a 17 horas, en las afueras de las oficinas general del INEA, ubicada en la calle 62 entre 65 y 67 del Centro Histórico.

Vélez Castillo estableció que “a nadie se afecta, ya que se realiza fuera de horario de trabajo”, es decir, cuando todos concluyeron su jornada laboral.

Estableció que mañana continuará la inconformidad, para el próximo viernes 20, estarán pendientes de la resolución a la que llegue el Comité Directivo Nacional del Sntea, ya que el emplazamiento a huelga está previsto a las 12 horas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ambientalistas quieren a un experto y despolitizar la Seduma
Next Article Elías Lixa propone más apoyo a deportistas con discapacidad
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?