By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aeropuerto de Mérida, Bepensa y Barcel reciben reconocimientos ambientales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Aeropuerto de Mérida, Bepensa y Barcel reciben reconocimientos ambientales

Última actualización marzo 5, 2018 1:24 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), entregó Certificados de Industria Limpia a dos empresas, así como Certificado de Calidad Ambiental al Aeropuerto de Mérida, por su compromiso con el cuidado del entorno ambiental y el desarrollo económico.

Bepensa Bebidas, S.A. de C.V., Sucursal Pacabtún, y Barcel, S.A. de C.V., Planta Mérida, recibieron cada una el Certificado de Industria Limpia, obtenidos al cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación que regula la actividad industrial y la aplicación de buenas prácticas ambientales, sin afectar el ecosistema.

Respecto al Aeropuerto de Mérida, que recibió el Certificado de Calidad Ambiental, es el relativo al reconocimiento por el desarrollo de sus actividades  ligado al respeto al capital natural que le rodea.

Dichos certificados se emiten dentro del marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y fueron entregados en las instalaciones de la Profepa en Yucatán.

Las 3 empresas tienen Nivel de Desempeño ambiental 1 (NDA1). Se comprometieron a aspirar al Nivel de Desempeño ambiental (NDA2) que se entrega a las instalaciones que logran un desempeño superior al exigido por la Ley, y que cuentan con un desarrollo de ecoeficiencia metodológica, sistemas de gestión ambiental, indicadores de desempeño y actividades de responsabilidad social.

Para el caso del Aeropuerto de Mérida, que recibió el Certificado de Calidad Ambiental y de Bepensa Bebidas, Sucursal Pacabtún, que recibió el Certificado de Industria Limpia, se trata de las octava certificación de ambas empresas; mientras que para Barcel, Planta Mérida, es el sexto refrendo que realiza; con lo que demuestran, de una maera reiterada, su compromiso con la protección de nuestros recursos naturales.

El PNAA se creó en 1992 por la Profepa, y en 1997 se entregaron los primeros certificados de Industria Limpia, ya que en un inicio se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Posteriormente se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, como comercio, servicios, instalaciones turísticas, municipios; para lo cual se adicionaron los certificados de Calidad Ambiental y de Calidad Ambiental Turística.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El niño cumple: falta que lo haga el político
Next Article En Yucatán se propondrán las leyes electorales del futuro
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?