By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ‘Acusan’ al Congreso de Yucatán con el presidente López Obrador
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

‘Acusan’ al Congreso de Yucatán con el presidente López Obrador

Última actualización mayo 26, 2019 12:10 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante la negativa del Congreso de Yucatán de avalar el matrimonio igualitario, activistas confirmaron que recurrieron a una norma internacional a fin de involucrar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que “obligue” a los diputados estatatales a que aprueben el asunto.

Como parte del Conversatorio “Matrimonio Igualitario. México frente al derecho internacional”, efectuado en las instalaciones de la agrupación civil Unasse, los activista expresaron que debido a que los derechos y aplicación de la Constitución “no alcanza para hacer valer los derechos” recurrieron a tratados internacionales para garantizar el matrimonio igualitario.

Los promoventes de esta iniciativa para garantizar en Yucatán el matrimonio entre personas del mismo sexo son UNASSE, Matrimonio Igualitario e Indignación.

Alejandro Alí Méndez Díaz, de Matrimonio Igualitario, señaló en conferencia de prensa que ante la negativa del Congreso de Yucatán recurrieron a la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Indicó que por ello el pasado 17 de mayo enviaron una carta al presidente López Obrador para recordarle lo que dice el Artículo 28 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, de la cual México es miembro, y exigirle que intervenga en el asunto.

“Presentamos una carta al Presidente exigiendo cumpla el Artículo 28 de la Convención, ya no puede decir que es un tema local. No, ya lo intentamos nosotros con amparos y no hay resultados y, en pocas palabras, le dijimos: Tú, Presidente, debes intervenir, el artículo no dice cómo, pero debes hacer algo. ¿No sabes qué hacer? Nosotros te sugerimos que puedes iniciar una controversia constitucional contra Yucatán y Chihuahua, porque se niegan a hacer valer nuestros derechos y tener el matrimonio igualitario”, expresó.

Los activistas esperan una respuesta en máximo tres meses. En caso de que no responda el mandatario, interpondrán un amparo, y si responde y les dice que no puede intervenir, también interpondrán un amparo.

Sin embargo, confían en que el Presidente intervendrán y dará cumplimiento a lo que manda la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Por su parte, Jorge Fernández Mendiburu, de Indignación, indicó que en Yucatán se han interpuesto 90 amparos de matrimonio igualitario.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Anuncian Programa estatal musical ‘Ko’one’ex Paax’
Next Article Sin regateos: ahora la mitad de los puestos públicos para mujeres
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?