By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Actualmente los extensionistas son necesarios para ubicar la vocación de la tierra
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Actualmente los extensionistas son necesarios para ubicar la vocación de la tierra

Última actualización septiembre 27, 2017 11:08 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), prepara a cinco mil extensionistas, principalmente mujeres y jóvenes egresados de universidades agropecuarias y de otras especialidades, para reforzar la capacitación e impulsar la producción del campo en todo el país.

Así lo informó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, durante su participación en el “Foro Regional de Extensionistas del Sureste 2017”, que reunió a especialistas de los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

La funcionaria federal aseveró que actualmente los extensionistas son necesarios para ubicar la vocación de la tierra en las distintas regiones del país.

Puso como ejemplo el turismo, sector donde los productores se pueden beneficiar al dotar a los prestadores de servicios de los insumos que requieren para preparar diversos platillos.

Precisó que: “estamos pidiendo que se incluyan esquemas que den prioridad a todos los proyectos que van avalados por el trabajo de los extensionistas, para consolidar la labor que realizan y garantizar que sean exitosos y necesarios”.

Por su parte el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, aseveró que los extensionistas de ahora deben tener vocación y propuestas innovadoras, trabajar con orgullo y sentar las bases para el México del futuro.

Puntualizó que las nuevas generaciones de extensionistas deben cambiar la visión y forma de trabajar de los productores del campo nacional, dándoles ahora incluso orientación para comercializar sus productos, además de apoyarlos a mejorar sus rendimientos, de acuerdo a los programas que impulsa la SAGARPA.

Las acciones que se realicen en esta nueva etapa del extensionismo deben estar coordinadas con las nuevas tendencias de las cadenas productivas de alimentos del sector primario, como son la agricultura y la ganadería.

“Ya no es suficiente sólo apoyarlos en la producción, ahora debemos orientarlos para una mejor comercialización de sus productos en los mercados nacionales e internacionales”, afirmó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:SAGARPA
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Compromiso de Pablo Gamboa de mejorar la calidad de vida de yucatecos
Next Article Empresarios buscan fomentar el emprendimiento desde otro enfoque
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?