By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Activistas piden poner un alto al maltrato animal en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Denuncia

Activistas piden poner un alto al maltrato animal en Yucatán

Última actualización enero 8, 2022 7:54 pm
4 años ago
Share
SHARE

Con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades para poner manos a la obra y remediar el problema, el grupo de Rescatistas Independientes Unidos ofreció una rueda de prensa, en conocida cafetería de la ciudad, donde dieron a conocer cifras alarmantes de maltrato a la fauna y consideraron que se requiere mayor educación en la sociedad.
El reclamo es para evitar cuando antes los casos de machetazos, patadas, ahorcamientos, hasta balazos y barbarie excesiva no sólo en Mérida sino también en municipios como Tekax, Progreso, Kanasín e Izamal.
“La ley no se aplica y para qué esta ahí, pues para hacerla valer, nosotros no tenemos la facultad de enjuiciar y decretar que se está cometiendo un delito. Ya no se puede más, no se trata nada más de rescatar, rescatar y rescatar, no es la solución”, dijo Elsa Arceo, al levantar la voz.
“De verdad estamos muy alarmados por las agresiones que hay en contra de los animalitos, vemos atrocidades, pero no hay bolsillo que aguante tanto, ni tampoco hay un lugar donde tengan mejor calidad de vida”, agregó.
La activista reveló que apenas horas antes se apoderaron de una perrita que estaba en condiciones totalmente deplorables
“No vemos que las autoridades muevan un sólo dedo, todas las propuestas las tiran al bote de basura, sí exigimos que le pongan un alto a todo esto, si no tendremos que tomar medidas más drásticas”, expresó.
Arceo dio a conocer que es alarmante la cifra que se ha alcanzado de alrededor de 60 casos diarios de animales maltratados, cuando meses atrás oscilaba entre 25 y 30.
“Hace falta mucha educación, concientizar, la situación ya se salió de control, hay los recursos, pero son erráticos en su pensamiento, porque si ya está la ley y se la aplicó a un dueño irresponsable, con esa multa se puede convertir la perrera en un centro de bienestar animal y no centro de matanzas”, manifestó.
“Llegan y ya los están matando, antes daban 72 horas, ahora no, recolectando 100 o 150 caninos y apenas suben cuatro, ¿dónde están los demás?. Tenemos el derecho de exigir, las marchas son un tipo de presión, en dos o tres semanas que no se hicieron se ha desatado más la problemática”, aseveró.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Del 12 al 15 de enero se aplicará la vacuna de refuerzo contra el covid-19 al personal educativo
Next Article Todo listo para el Maratón de la Ciudad de Mérida 2022

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?