By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Acercan a jóvenes yucatecos al mundo de las letras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Acercan a jóvenes yucatecos al mundo de las letras

Última actualización febrero 28, 2019 8:25 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mediante charlas y encuentros con escritores contemporáneos nacionales y locales, el Programa de Fomento a la Lectura y la Escritura “A leer se ha dicho” y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) acercarán a los jóvenes al mundo de las letras.

Este proyecto destaca entre las actividades que para este 2019 tiene agendado “A leer se ha dicho”, el cual iniciaría en agosto próximo en conjunto con la Sedeculta.

“Van a platicar y a charlar con los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay). Es una propuesta de Sedeculta y tengo entendido que participarán escritores contemporáneos nacionales y locales, aunque por el momento no tenemos nombres de participantes”, indicó. Rosely Quijano León, coordinadora del programa de fomento a la lectura.

Mencionó que este programa pertenece al Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) y desde su creación en 2014 ha crecido y expandido sus actividades a otros subsistemas como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

“Me gustaría que algún día se creara un Programa Estatal de Fomento a la Lectura en educación media superior porque existen programas en básica pero no en media superior. A leer se ha dicho ha sido como un parte-aguas para que se pueda generar el día mañana en otros subsistemas de media superior”, apuntó.

Agregó que este proyecto participará en la octava edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey).

Cuando iniciamos el programa en 2014 teníamos 21 planteles, agregó, ahora cubrimos el 90 por ciento de los 72 planteles que hay en la entidad; ahora que el tema de la lectura está sobre la mesa nos ha ayudado también a potencializar que las escuelas le den una relevancia a la lectura.

“Estamos ampliando la cobertura que teníamos, recién se incorporaron 10 planteles en sat, que llevan un estilo de bachillerato escolarizado pero con una modalidad diferente al de los planteles Cobay, son más pequeños y por lo general están las comisarías de los municipios por ejemplo Pisté, Becanchen, Chankom y Dzonot Carretero. Además de cinco planteles más”, subrayó.

Quijano León destacó que hasta la fecha mil 800 alumnos de los planteles Cobay se han beneficiado con el Programa “A leer se ha dicho” y se prevé cubrir en breve el 100 por ciento de los colegios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Toman las calles de Mérida los súbditos más pequeños de Momo
Next Article Flamazo en panadería de Bodega Aurrerá en Juan Pablo II
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?