By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Acelerada temporada de huracanes en el Atlántico: ya son tres ciclones tropicales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Acelerada temporada de huracanes en el Atlántico: ya son tres ciclones tropicales

Última actualización junio 1, 2020 10:48 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales para la cuenca del Atlántico inicia el 1 de junio concluyendo el 30 de noviembre. El primer ciclón fue la Tormenta Arthur que ocurrió a principios de mayo; el segundo la Tormenta Tropical Bertha que se formó a fines del mismo mes, y recientemente se formó en el Golfo de México la Depresión Tropical no.3.

Los primeros dos ciclones se desarrollaron antes de que se anunciará el pronóstico oficial para la cuenca del Atlántico, publicado hoy por organismos especializados en Meteorología Tropical, como, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en en inglés) y diferentes Servicios Meteorológicos en el Hemisferio Norte.

Sumado a ello, modelos numéricos de pronóstico y el análisis exhaustivo de especialistas en ciclones tropicales, prevén la posible intensificación de lo que actualmente es la Depresión Tropical Tres, pudiendo convertirse en la tormenta tropical Cristóbal.

Por otro lado, se tiene el registro de actividad ciclónica sobre la cuenca del Pacífico, durante este pasado fin de semana en el que se formó la Tormenta Tropical Amanda, la cual dejó destrozos significativos en infraestructuras urbanas en varias entidades de Guatemala, donde las inundaciones, deslaves y los fuertes vientos, se hicieron presentes dejando varias familias damnificadas.

Nombres y pronóstico asignado en la cuenca del Atlántico

El NHC es la institución oficial para notificar por medio de avisos con vigilancias y alertas, la ubicación, el pronósticos general y las características de los ciclones tropicales. Las regiones que comprenden dichos pronósticos son las costas de Norteamérica, Centroamérica, islas y atolones en el Mar Caribe, incluyendo la porción occidental y central en el Atlántico; para la cuenca del Océano Pacífico son contempladas la región oriental, central incluyendo archipiélagos e islas.

Para el océano Atlántico: Un total de 13 a 19 ciclones con nombre, de las cuales 6 a 12 podrían ser tormentas tropicales, 6 a 10 se podrían convertir en huracanes de categoría I y II, y otras 3 a 6 más se desarrollarán como huracanes en la categoría III, IV, V o vientos superiores a 250 km/h.

El listado de nombres asignados a las tormentas tropicales y huracanes de esta temporada 2020 son lo siguientes: Arthur, Bertha, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaias, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.

En Meteored te proporcionamos el pronóstico del tiempo actualizado para todo el país, te invitamos a visitar nuestro portal www.meteored.mx. También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Twitter @meteoredmx, y en Facebook como Meteored.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pobladores de Yucatán entregan al INAH 212 piezas arqueológicas
Next Article Inicia junio con ocho fallecidos y 40 casos de Covid-19 en Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?