By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: A la baja en Yucatán los extranjeros indocumentados
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

A la baja en Yucatán los extranjeros indocumentados

Última actualización agosto 5, 2018 7:34 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante el primer semestre del año, en la Península de Yucatán las autoridades migratorias detuvieron a poco más de 500 extranjeros de 23 nacionalidades que de manera ilegal transitaban por esta región del país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Tres de cada cuatro fueron deportados a su país de origen, y los demás fueron reclamados por su respectiva nación.

En esta ocasión, el problema fue más evidente en Campeche y en menor medida ocurrió en Yucatán, detectando a ilegales de América, Europa, Asia e incluso, África.

Cabe destacar que entre las peculiaridades destaca que nueve de cada 10 fueron centroamericanos y antillanos, pero también entre los retenidos destacan uzbeKistanos, ucranianos, e incluso, un armenio y un nigeriano.

En la Península, la situación no es significativa en comparación con las demás regiones del país, pues sólo representa el 0.81 por ciento de los 64 mil 222 extranjeros con problemas registrado en el país.

De enero a junio pasado, en las delegaciones del INM fueron retenidos 520 personas, quienes carecían de la documentación oficial para demostrar su legal estancia en el país o por alguna irregularidad cometida.

Del total, 490 eran de 12 países de América, 20 de cinco naciones a Asia, ocho de cinco países de Europa, y el restante, de Nigeria, África.

Tan sólo en Campeche fueron detenidos 229 personas, seguido de Quintana Roo con 206 y en Yucatán fueron 85.

La estadística proporcionada por la Secretaría de Gobernación (Segob) estableció que 148 detenidos eran originarios de Guatemala, 111 de Honduras, 76 de El Salvador, 73 de Cuba y 34 de Colombia.

Asimismo, 15 son de Belice, 14 de Estados Unidos, 12 de Venezuela, 10 de la India, y cinco de Irán.

De igual forma, tres son de Alemania, Nicaragua y UzbeKistán, respectivamente, así como dos de Argentina, España y Ucrania, mientras que el resto, de Armenia, Finlandia, Italia, Nigeria, Perú, República Dominicana, y Turquía.

Según el INM, se registraron 388 eventos de deportación así como de retorno asistido, del 74.6 por ciento de los retenidos, de los cuales, 178 correspondieron a Campeche, 150 a Quintana Roo, y 60 de Yucatán.

Incluso, del total, 382 son de ocho países de América, cuatro extranjeros de dos naciones de Europa, y dos de igual número de países de Asia.

Asimismo, 120 son guatemaltecos, 81 hondureños, 70 salvadoreños, 61 cubanos, 23 colombianos, 15 beliceños, 11 estadounidenses, tres alemanes, y un nicaragüense, español, iraní y turco, respectivamente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Prueban en terreno de Yucatán el Kia Forte 2019
Next Article Acusan a líder sindical del HRAEPY de venta de plazas y nepotismo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?