By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Necesarios acuerdos de unidad para la reactivación económica: Ramírez Marín
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Necesarios acuerdos de unidad para la reactivación económica: Ramírez Marín

Última actualización abril 30, 2020 12:32 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 29 de abril de 2020.- En el foro “Protección del empleo y del ingreso familiar”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el senador Jorge Carlos Ramírez Marín propuso la creación de acuerdos de unidades estatales para forjar un gran acuerdo nacional para la reactivación económica.

La conferencia realizada de manera virtual a fin de mantener el distanciamiento social, convocó a personalidades del ámbito político, empresarial, bancario y de organismos internacionales, a proponer alternativas para evitar que la contingencia sanitaria tenga mayores efectos negativos en el empleo y los ingresos de los mexicanos.

Para Ramírez Marín es indispensable seguir unificando fuerzas e ideas para que se pueda constituir el más audaz e importante plan de reactivación económica.

El legislador agradeció la invitación para participar en el foro organizado por el CCE,  y en particular a José Manuel López Campos, Presidente de Concanaco, quien  coordinó la mesa ¨Protección del empleo y del ingreso de las familias¨.

Por ello, planteó que se establezcan las medidas necesarias para que el regreso al trabajo sea lo antes posible:

“No habrá ninguna fórmula económica que funcione sin que la gente pueda volver con seguridad a trabajar, los esfuerzos tienen que estar encaminados a saber cómo se puede, con más pruebas, con más medidas y con el apoyo del gobierno, para que las tomen los grandes empleadores a fin de reactivar sus centros laborales”, enfatizó.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, repitió el llamado a que se exija a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que suspenda los cortes de luz, ya que estas acciones son impensables cuando se pide a la población permanecer en casa, en algunos lugares, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

Reiteró su llamado a realizar más pruebas para evitar contagios, y planteó la postergación de cargas impositivas a fin de que los ciudadanos puedan contar con una mayor proporción de sus ingresos; así como retomar el proyecto de zonas económicas especiales, eliminar trámites e impuestos para la creación de empresas y dotar de créditos a las pequeñas y medianas empresas.

“Yo lo resumiría así: Pruebas, pruebas, pruebas, y crédito, crédito, crédito a estudiantes, a empresas, a las amas de casa. Esto es un oportunidad de repensar lo que estamos haciendo con el financiamiento e innovar para hacer que llegue de manera ágil y fácil a todas las personas posibles”, explicó.  

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Arranca en el sur meridano la segunda etapa de reparto de apoyos alimentarios
Next Article Se frenan los fallecimientos por Covid-19, pero siguen alto el número de contagios

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?