By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CONAGO acuerda planes para incentivar el turismo en zonas afectadas por sismos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

CONAGO acuerda planes para incentivar el turismo en zonas afectadas por sismos

Última actualización octubre 26, 2017 12:06 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Integrantes de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) anunciaron una serie de medidas para mantener el dinamismo, así como la competitividad turística y económica en los destinos afectados por los sismos.

En el marco de esta reunión que se celebró en Yucatán, con la participación del titular de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), Enrique de la Madrid Cordero, se acordó privilegiar la aplicación de políticas públicas y programas destinados a incentivar esta industria nacional.

Durante la reunión, a la que también también asistió el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la CONAGO, Miguel Ángel Mancera Espinosa, De la Madrid Cordero destacó que el turismo es un gran motor económico de la nación, pues representa actualmente 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto.

Asimismo, detalló que en el primer semestre de 2017, este rubro ha crecido un siete por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.

“La actividad turística en México emplea a más de 10 millones de mexicanos y es el principal sostenimiento y fuente de bienestar para millones de familias. Tan sólo en 2016 recibimos más de 35 millones de turistas, lo que posiciona a nuestro país como el octavo en el mundo en la recepción de turistas internacionales”, aseguró.

“Además, contamos con las fortalezas y el potencial para continuar el crecimiento sostenido de los últimos ocho años”, aseveró.

Enlistó los acuerdos tomados en el seno de este órgano colegiado, entre los que figuran el establecimiento de centros de atención al turista, como un mecanismo para la colaboración interinstitucional, en el que confluyen en un mismo lugar los servicios de todas las autoridades involucradas en ese sector.

“Buscaremos acuerdos específicos con autoridades de los tres órdenes de gobierno, reactivos y preventivos, contando con el invaluable apoyo de las Fuerzas Armadas del país, Ejército, Marina Armada y Fuerza Aérea, a fin de sumar y coordinar esfuerzos en la prevención y combate de la delincuencia”, acotó.

El gobernador anfitrión, Rolando Zapata Bello, resaltó la importancia de vislumbrar estos momentos difíciles como un espacio de oportunidad para relanzar actividades tan destacadas para las economías estatales y nacional, como es justamente el caso este rubro.

Añadió que es muy importante reforzar programas como los que impulsa el Gobierno de la República en esta zona del país.

Reconoció el valor de esquemas nacionales como el de “Viajemos todos por México” y de la estrategia Mundo Maya, que integra la región del sureste: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Oaxaca.

“Son entidades que han sido afectadas y que fortaleciendo esta visión, de unidad, de integración y de viaje recíproco, ciertamente se dará un mayor impulso a estas zonas”, subrayó junto a los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien este día asumió la vicecoordinación de la referida Comisión, y de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Mendoza Davis hizo hincapié en la convocatoria para que esta reunión se celebre en la entidad y resaltó que continuará con el trabajo coordinado con instancias federales y estatales, para dar seguimiento a acciones que incrementen la competitividad turística, que propicie el crecimiento económico y el empleo.

En este encuentro y como parte de la estrategia para reactivar el dinamismo monetario en las zonas afectadas por sismos, también se acordó realizar en la ciudad de Oaxaca el próximo pleno de conclusiones del Foro Nacional de Turismo.

Al finalizar el acto, el mandatario yucateco y el secretario de Turismo federal realizaron un recorrido por la Feria Comercial de la 24 Conferencia Anual de Cruceros y Exposición de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), en el que constataron los diferentes productos que ofrece la región.
(Con información de Notimex)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CONAGO
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sin justificación, talan frondoso árbol en el Estadio Salvador Alvarado
Next Article México recibe 5 millones de turistas de crucero
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?