By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: De las carpas de circo a las calles en Mérida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

De las carpas de circo a las calles en Mérida

Última actualización marzo 20, 2019 6:48 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dejaron las carpas para invadir diversas calles de Mérida los artistas circenses, quienes hacen gala de su habilidad psicomotriz.

Por malabarismo se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, de ordinariez sin dejar que caigan al suelo.

Los malabares se conocen por su dificultad y belleza visual, para esto se necesita cierta habilidad.

Para ejecutar el malabarismo se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos y/o cabeza.

Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo pero al cerrarse por la prohibición de tener animales, los artistas han tomado las calles para ganar el sustento familiar.

El espectáculo es breve pues depende de los tiempos de los semáforos. También demuestran su buena condición física pues se pasan horas expuestos al sol y al intenso calor que se registra en la ciudad.

Al pasar auto por auto para recibir el apoyo económico algunos se los dan con entusiasmo y otros rechazan la petición de ayuda.

Unos opinan que solo estorban y otro comentan que es mejor que trabajen en las calles a que se conviertan en delincuentes, “es mejor así”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Kekén, en la mira del Consejo Maya del Poniente por la ‘laguna negra’ de Kinchil
Next Article Gobierno de Yucatán dará a personas con discapacidad el 3% de sus vacantes
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?