By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La neuromodulación, una alternativa para depresión y ansiedad
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

La neuromodulación, una alternativa para depresión y ansiedad

Última actualización febrero 7, 2019 12:07 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Escuela de Psicología y Psicopedagogía de la Anáhuac Mayab recibió al doctor Jorge Carlos Hevia Orozco, para impartir la cátedra “Modificando la actividad cerebral a través de la neuromodulación”.

Durante su ponencia, como parte del Ciclo de Cátedras Primas 2019, habló sobre el efecto de la estimulación magnética transcraneal sobre las redes cerebrales que sustentan la empatía. Mencionó que permite identificar problemas depresivos, de ansiedad, entre otros.

Concluyó que la aplicación del rTMS (Repetitive transcranial magnetic stimulation) en corteza frontal izquierda es una alternativa adecuada para monoterapias en el tratamiento de la depresión refractaria. Y señaló que se puede aplicar la estimulación diaria durante seis semanas sin ningún efecto adverso.

El Dr. Hevia es miembro de la European Society for Cognitive and Affective Neuroscience y ha realizado estancias en el Institute of Child Development de la Universidad de Minnesota y en el Beth Israel Deaconess Medical Center de la Universidad de Harvard.

Es egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con maestría y doctorado en Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Guadalajara. Además, realizó su estancia postdoctoral en el Laboratorio de imagen por resonancia magnética del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Como parte del Ciclo de Cátedras Primas 2019, también se recibió a Eric Maskin, Premio Nobel de Economía 2007; Arq. Kevin Yeang, ícono mundial de la arquitectura bioclimática así como Dr. Justin Brooks, director de “The California Innocence Project”; Patricio Villalobos, fundador de Medio Tiempo y Juan Futbol, entre otros.

La Anáhuac Mayab cuenta con un Laboratorio de Neurociencias Moleculares e Integrativas.

La División Salud de la Anáhuac Mayab ofrece actualmente: Psicología, Psicopedagogía, Nutrición, Odontología y Medicina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Maltrata a su marido discapacitado y golpea salvajemente a sus hijos
Next Article Extraña justicia en Yucatán: valen más unas botellas de whisky que una mujer
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?