By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Funcionarios de Cultur y Sefotur participan en ceremonia ‘Hetz Luum’ en Chichén Itzá
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaTurismo

Funcionarios de Cultur y Sefotur participan en ceremonia ‘Hetz Luum’ en Chichén Itzá

Última actualización octubre 24, 2018 1:30 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Funcionarios y trabajadores del Patronato Cultur y de la Secretaría de Fomento Turístico participaron en la ceremonia Maya “Hetz Luum”, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Pero antes, para evitar la molestia de los aluxes o “guardianes mayas”, solicitaron permiso para poder recorrer la zona sin contratiempos. Los titulares de ambas dependencias, Mauricio Díaz Montalvo y Michel Fridman Michelle Fridman Hirsch, respectivamente, encabezaron la ceremonia que tuvo una duración de tres horas.

Con profundo respeto y solemnidad trabajadores de Cultur y Sefotur fueron parte de la ceremonia maya “Hetz Luum” (que significa calmar la tierra), la cual tiene como fin proteger a las personas que estarán en contacto con la zona arqueológica de Chichén Itzá.

La ceremonia fue celebrada por el JMen Andrés Tamay, quien explicó a los participantes el significado del ritual.

El ritual inició con oraciones en maya frente a un altar dentro de la zona arqueológica, justo en frente al castillo de Chichén, y posteriormente se recorrieron los cuatro puntos cardinales del sitio. Concluido el recorrido los participantes fueron santiguados con incienso y hojas de Dzibche por el JMen, como protección al mal aire que circula en la zona.

Todos los participantes también probaron el balché y anís, bebidas mayas, como parte del ritual

Al final se ofreció a los participantes una comida especial, elaborada exclusivamente para esa ceremonia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Transportistas le piden al presidente electo que no olvide retirar el IEPS a la gasolina
Next Article Que ahora si viene un frente frío; llegaría el sábado a Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?