By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Futuro tecnológico y revitalización de atractivos turísticos puso de moda a Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Futuro tecnológico y revitalización de atractivos turísticos puso de moda a Yucatán

Última actualización septiembre 5, 2018 3:24 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hoy Yucatán ofrece a su gente un desarrollo que va de la mano con el turismo y las nuevas tecnologías, todo ello a través de los esfuerzos realizados en los últimos seis años para posicionar a la entidad como un polo atractivo de visita, así como un referente de innovación en el país y el mundo.

Entre los principales logros obtenidos durante el Gobierno de Rolando Zapata Bello se encuentra el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso, única en su tipo en la República, enfocada a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que dará al territorio un rostro completamente renovado y la oportunidad de integrarse y competir dentro de la economía global.

De acuerdo con lo planeado, se prevé que la ZEE genere 33 mil empleos en los próximos 20 años y cuente con 500 plantas, lo que contribuirá a incrementar de cuatro a 28 por ciento la participación de los sectores ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

Hay que recordar que se asentará en Progreso para provechar la excelente ubicación de ese puerto, que es la puerta de entrada por vía marítima a la Península de Yucatán y con la puesta en operación de este espacio se pretende impulsar el comercio de la región, a la vez que incrementará la oferta de capital humano.

Lo anterior se complementa con la creación de clústers para el desarrollo de proyectos innovadores y basados en ciencias disruptivas, donde la iniciativa privada, academia, sociedad civil y juventud emprendedora se convierten en un solo frente para generar soluciones acordes a los retos del futuro.

También, se ha respaldado al emprendedurismo y a todos los sectores económicos con diversas estrategias, estímulos e infraestructura de calidad, para que el estado se mantenga a la altura de los mercados y las tendencias mundiales.

En materia de turismo, se apostó por el segmento de reuniones y convenciones con la construcción del moderno Centro Internacional de Congresos (CIC) Yucatán “Powered by Samsung”, con el que la entidad se convirtió en punta de lanza en el rubro, el cual está dejando una importante derrama económica para las familias yucatecas y con el que se amplía la capacidad para recibir eventos nacionales y mundiales.

Hasta el momento, y a tan sólo unos meses de haber sido inaugurado durante una visita del Presidente Enrique Peña Nieto, el colosal recinto ha albergado encuentros de talla global que han colocado a la demarcación en la preferencia de los visitantes, atraídos por sus altos índices de seguridad, capacidad hotelera, servicios y oferta en el ramo de la industria sin chimeneas.

Asimismo, se renovó la imagen de los paradores turísticos y la atención que ahí se ofrece, así como de los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y el Centro Histórico de Mérida para ofrecer una experiencia única gracias a la funcionalidad y confort de las instalaciones.

Como parte de un programa integral de modernización, el Gobierno del Estado emprendió labores de rehabilitación en 12 de paradores de este tipo, resultado de la visión de considerar a este rubro como un área de oportunidades para el desarrollo de la entidad.

Las obras de remozamiento de dichas unidades se realizaron en El Corchito, Dzibilchaltún, Chichén Itzá, Celestún, Loltún, Uxmal, el Mercado Artesanal Zací, Ek-Balam, Halachó, Balankanché,  Uaymitún y el Pasaje Picheta.

De esta manera, Yucatán está de moda como uno de los destinos turísticos más competitivos y atractivos en el mercado nacional e internacional, atrayendo la llegada de más viajeros, quienes vienen a disfrutar del amplio abanico de posibilidades que se les ofrece.

Mientras que en innovación, ha constituido una sólida plataforma científica y tecnológica que ha detonado el desarrollo de la entidad y los yucatecos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ‘Cocinan’ participación de Mérida en feria gastronómica de China
Next Article Universitarios yucatecos marchan contra la violencia en la UNAM
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?