By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Sureste de México, con alta incidencia de cáncer de colorrectal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Sureste de México, con alta incidencia de cáncer de colorrectal

Última actualización julio 26, 2018 11:34 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C.(AMLCC), en colaboración con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, presentaron el programa de atención a pacientes con cáncer colorrectal metastásico, el cual apoyará a personas del sureste del país que padecen esta enfermedad.

En entrevista teléfonica con Notimex, el coordinador de pacientes de la AMLCC, Patricio González, aseveró que esta región de México presenta una alta prevalencia del padecimiento que afecta a personas adultas mayores e inclusive a jóvenes y a adolescentes.

A nivel nacional, se tiene registro de ocho mil 650 casos de este tipo de cáncer, según datos de Globocan.

Detalló que el programa que nació a finales de 2015, ha apoyado hasta la fecha a 61 personas en hospitales de diversas regiones del país, a través de ayudas económicas para que puedan trasladarse a las consultas, así como con atención médica y terapias innovadoras.

“La principal limitante que un paciente vive para poder recibir la atención es que no cuenta con el recurso, por eso deja los tratamientos a medias o no los completa o no acude a recibir la atención que necesita para seguir adelante en su lucha contra este cáncer”, dijo Patricio González.

Afirmó que en promedio un paciente de cáncer colorrectal gasta dos mil 500 pesos para trasladarse a las dos o cuatro consultas que generalmente se les recomiendan al mes.

“Para los pacientes, el hecho de que puedan recibir apoyos de un programa como este representa una gran oportunidad de seguir luchando con su vida, les representa que ya no tengan que vender sus animales o sus bienes para tener dinero, para poder acudir a una consulta y les representa la oportunidad de continuar luchando por su vida”, señaló.

El cáncer colorrectal es un tumor procedente de las células del intestino grueso y del recto y puede desarrollarse a partir del crecimiento de protuberancias conocidas como pólipos, que se originan en el recubrimiento del colon o recto.

Se consideran como un solo tipo de cáncer, aunque se traten de diferente manera. Con la integración del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, se sumarán seis alianzas que tiene la asociación con nosocomios para atender a estas personas: el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, Centro Estatal de Oncología de Campeche y el Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca.

Así como con el Instituto Sinaloense de Cancerología, y el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula. Estos centros son algunos de los 22 hospitales acreditados por el Seguro Popular para atender cáncer colorrectal, destacó Patricio González.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán podrá recibir a pacientes canalizados desde Chiapas, Veracruz, entre otros estados del sureste.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Estadísticas federales desmienten que la influenza esté a la baja en Yucatán
Next Article En emergencia 98 municipios de Yucatán por calor extremo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?