By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Anuncian otra edición de la Feria Artesanal “Manos que trabajan, manos con identidad”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Anuncian otra edición de la Feria Artesanal “Manos que trabajan, manos con identidad”

Última actualización julio 25, 2018 4:55 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante los últimos seis años, el Gobierno del Estado ha destinado recursos que superan los 30 millones de pesos para respaldar a 20 mil 822 creadores, lo que ha significado un esfuerzo presupuestario importante para el impulso al sector.

Al dar detalles de una edición más de la Feria Artesanal “Manos que trabajan, manos con identidad”, que se realizará este fin de semana en el parque de Santa Ana de esta ciudad, la directora de la Casa de las Artesanías (CAEY), Beatriz Peralta y Chacón, dijo que este apoyo se aplicó, principalmente, para la compra de materia prima y cursos de capacitación, que permitan mejorar la producción.

Además, la funcionaria recordó las estrategias de vinculación de los artesanos con las tiendas vendedoras mediante programas de compra, así como las diversas ferias y exposiciones donde han generado ingresos cercanos a los 328 millones de pesos para ellos y sus familias.

Con la referida actividad, que estará del viernes 27 al martes 31 del presente, se espera superar la derrama económica de 12 millones de pesos que dejó la Feria Artesanal “Manos creativas de Yucatán”, efectuada del 29 de marzo al 1 de abril pasados, durante las vacaciones de primavera.

Los 120 productores expondrán, entre las 10:00 y las 22:00 horas de cada jornada, productos de las ramas artesanales típicas del territorio, como alfarería, bejuco, hamacas, textiles (guayaberas, hipiles y ternos), henequén, jícara, maderas tallada y torneada, palma, papel maché, talabartería, pintura popular, cuerno y cocoyol, así como conservas y dulces tradicionales.

En esta edición, se espera la llegada de trabajos realizados en municipios como Mérida, Izamal, Valladolid, Ticul, Hocabá, Kanasín, Hunucmá, Chocholá, Maní, Muna, Homún, Halachó, Tekantó, Tekax y Dzemul, entre otros.

La feria se realiza durante estas fechas, dentro de la temporada vacacional, con el fin de aprovechar la afluencia de turistas locales y extranjeros que visitan la capital yucateca.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Donde haya un niño o niña en situación difícil, ahí estaré: Cecilia Patrón
Next Article Adelantan declaración de testigo que hunde a acusados del caso Emma
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?