By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La clave del combate al VIH/SIDA está en educar a la juventud
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

La clave del combate al VIH/SIDA está en educar a la juventud

Última actualización septiembre 15, 2017 8:30 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, el VIH/SIDA es uno de los padecimientos de transmisión sexual de mayor riesgo en el Estado, aseveró el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Guillermo Storey Montalvo, al destacar el crecimiento de personas infectadas

De igual forma, indicó que la mayor parte de las personas con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) (infección por VIH avanzada) señalaron que no emplearon protección en sus contactos sexuales en la adolescencia.

“De ahí la necesidad de informar y educar a los jóvenes sobre relaciones sexuales seguras y responsables”, acotó al mencionar que el crecimiento en Yucatán es superior al promedio nacional.

Explicó que la diferencia entre el portador de Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el de SIDA es que el individuo con VIH generalmente no tiene síntomas.

“Aparentemente se encuentra sano, pero presenta la infección por ese virus, y al desconocerlo puede contagiar a otras personas”, acotó.

De igual forma, quien tiene SIDA, además de estar infectado por el VIH se aqueja de diferentes infecciones oportunistas, como son las respiratorias, neurológicas y digestivas, así como de tumores, entre otras afecciones que, en sus condiciones, pueden ser mortales.

Recomendó que en el caso de haber tenido alguna conducta de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual, es importante acudir de inmediato al médico familiar para que se realicen los exámenes y análisis correspondientes, así como el tratamiento adecuado.

“El VIH puede tramitarse por tres vías: sexual, mediante la penetración o por el contacto de fluidos genital; vía sanguínea, mediante transfusiones de sangre y vía materna, durante el embarazo, el parto o la lactancia”, subrayó.

Señaló que algunas de las medidas para prevenir la infección por VIH/SIDA, son el acudir con la pareja al especialista antes de comenzar una vida sexual activa para poder recibir orientación y uso del condón en relaciones sexuales.

Asimismo, advirtió el contagio a través de tatuajes o perforaciones en locales no regulados, así como el compartir jeringas ni agujas y no confiar en la apariencia limpia o saludable de una persona, ya que puede estar infectada y no saberlo.

Resaltó la importancia de la detección del VIH a embarazadas o a quienes planeen ser madres, para que no se transmita al bebé.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:prevencionsaludVIH/SIDA
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aercel Espadas recibe la medalla “Eligio Ancona” 2017
Next Article A pesar de pedregoso, el suelo yucateco es redituable para la agricultura
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?