By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Diseño y creatividad, claves para elevar el PIB mexicano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Diseño y creatividad, claves para elevar el PIB mexicano

Última actualización febrero 18, 2018 2:03 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ciudad de México, 18 de febrero de 2018.- Al cerrar con éxito su participación en la exposición “Hablemos bien de México a través de las creaciones de los JoyerosMx”, realizado en el Senado de la República, el diseñador yucateco Víctor Sabido Basteris, aseguró que la promoción de las industrias creativas mexicanas y sus marcas tendrán un impacto positivo en el Producto Interno Bruto(PIB) si se apoya y promueve.

Tener actualmente en el país una Ley de Cultura, destacó, abre la oportunidad de mirar hacia adelante en ese sector, y de ponernos a la par de otros países que con anterioridad ya han hecho lo mismo, logrando buenos resultados.

“México tiene solo 1.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) que se deriva de la industria creativa, lo cual es mínimo al compararse con otros países como Gran Bretaña que tiene el 10 por ciento de su PIB del sector creativo”, subrayó.

Sabido Basteris puntualizó: “Con los diseñadores mexicanos, el país puede crecer sus exportaciones y producir riqueza a través de la creatividad, procurando que el talento venga de México, el trabajo se quede en esta tierra, y que sean las manos mexicanas las que hagan brillar a nuestra nación como la joya que es”.

El diseñador yucateco, reconocido en el mundo por darle color a la plata en sus diseños, consideró que de lograr hacer esas acciones con las empresas diseñadoras, se posicionaría al país, no solo como un líder mundial en diseño, sino en la creación de una riqueza real y duradera, que beneficiaría a muchos mexicanos.

Por ello, celebró que un recinto tan importante como el Senado de la República, abra sus puertas para que diseñadores mexicanos de gran creatividad muestren parte de sus diseños y los legisladores federales constaten que en México existe talento para generar riquezas.

El talento existe, solo falta apoyarlo e impulsarlo para que sean parte importante de la producción del país, y estamos seguros de que después de esta exposición en el Senado de la República, el cual consideramos como un escaparate de gran nivel, se logrará que la industria de la creatividad se posicione como una nueva forma de hacer riqueza y generar empleos para los mexicanos, asentó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ‘Huacho’ Díaz denuncia obras inconclusas en albergue indígena
Next Article Entran en funciones los encargados de prevenir la corrupción en la administración municipal
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?