By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ven en la fiscalización la llave para combatir la corrupción
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Ven en la fiscalización la llave para combatir la corrupción

Última actualización febrero 9, 2018 12:49 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La llave para preservar la confianza ciudadana está en la fiscalización, el combate a la corrupción y el control de los recursos públicos, que vaya de manera paralela con la promoción, fomento y difusión de una cultura de integridad y comportamiento ético en el servicio público, afirmó el gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, el titular del Poder Ejecutivo convocó a los funcionarios a comprender el sentido profundo de lo que significa tener la responsabilidad de manejar recursos, para actuar con estricto apego a la ley y sancionar a aquellos que no la cumplan.

“Con esta visión para gobernar, legislar e impartir justicia se da sentido y dirección a nuestra democracia, sentido y dirección para gobernar y para contar con órganos e instituciones que trabajen para dar resultados”, puntualizó ante el titular del Comité Coordinador y de Participación Ciudadana del Sistema Estatal, Eduardo Ancona González.

Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, y de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, el mandatario resaltó que la democracia solo se sostiene sobre la base de una cultura de la legalidad en la que todos deben estar comprometidos, por lo que decir ‘no’ a este flagelo la favorece y hace más robusta y fuerte.

En el evento, celebrado en la explanada del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Zapata Bello aseguró que el organismo instalado, en conjunto con el Comité de Participación Ciudadana establecido el mes pasado, garantiza un involucramiento directo de la sociedad civil en este Sistema.

A través de su trabajo, funcionarán como peso y contrapeso y serán dos piezas claves en la consolidación del nuevo andamiaje institucional de combate a la corrupción y en garantizar que la sociedad cuente con instituciones en las que puede confiar, agregó.

Al respecto, Celis Quintal resaltó que la postura de cada institución de esta gestión es de cero tolerancia ante situaciones de este tipo y que desde cada espacio político se trabajará con apego a los principios básicos más importantes para que el pueblo yucateco mantenga la convicción en el actuar de sus autoridades.

En su intervención, Rivas Rodríguez destacó que se trata de una oportunidad histórica de responderle a los ciudadanos combatiendo frontalmente este mal que aqueja a la sociedad. En este sentido, llamó a que desde donde cada quien se encuentre acompañe la labor del Sistema Estatal Anticorrupción, sin distinción de partido político, corriente o ideología que se encuentre en el poder.

En este marco, Ancona González informó que este inicio de funciones marca el principio de una lucha que a través de la voz de la gente pueda establecerse y lograr la victoria, para “que la comunidad sea vigilante del buen uso de los recursos y que se convierta en crítica del cumplimiento de las autoridades para que vuelva a depositar su fe en el ejercicio de gobierno”.

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción tiene entre sus principales objetivos establecer, articular y evaluar la política en la materia, a través de la determinación de los principios, bases generales y procedimientos para la coordinación entre los entes públicos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, hechos configurados, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Entregan insumos agrícolas a campesinos del oriente de Yucatán
Next Article Premian a los campeones y goleadores de la XX Copa Anáhuac Mayab
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?