By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Meridanos disfrutaron de hermosa Luna Azul
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Meridanos disfrutaron de hermosa Luna Azul

Última actualización febrero 1, 2018 7:59 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El astrónomo Eddie Salazar Gamboa dijo que en la capital yucateca se pudo observar la llamada luna azul, que tuvo su punto de plenitud a las 7:21 horas de este día.

En entrevista con Notimex, comentó que, desde el martes, a las 20:00 horas, podía observarse una gran Luna, que daba un espectáculo fabuloso por su peculiar luminiscencia.

“No pudimos observar el eclipse, pero sí la luna azul, que se le llama cuando es una segunda luna llena en un sólo mes, fenómeno que se repetirá en marzo próximo, y durante febrero no habrá lunas llenas”, señaló el académico del Instituto Tecnológico de Mérida.

Comentó que también se le llamó súper luna en algunos medios de comunicación y en otros puntos del planeta, aunque si se es estricto, se le llama así cuando el satélite logra su perigeo, o sea que alcanza en su línea orbital su punto más cercano con la tierra.

“La luna de ayer no fue el caso, pero como no existe un criterio oficial o establecido, vemos que una luna azul también puede ser considerada una súper luna. De cualquier modo, la luna de ayer fue espectacular y podremos observar algo similar en marzo próximo”, apuntó.

Sin embargo, comentó que la presencia de una masa de aire frío en la región de la península de Yucatán provocó un cielo extremadamente nublado que impidió observar el eclipse lunar en la capital yucateca, fenómeno astronómico que en esta zona del país se esperaba poder observar de forma parcial.

El especialista yucateco explicó que a pesar de que él y varios de sus colaboradores, así como entusiastas de la astronomía, usaron telescopios de significativa potencia, el cielo nublado de Mérida les impidió observar el fenómeno.

“No puedo asegurar que en otras partes del estado sí haya sido posible observar los cambios de color en el disco lunar, pero, por lo menos en Mérida, no se pudo observar nada, pues desde las 22:00 horas del martes hasta caída la madrugada el cielo estuvo muy nublado”, explicó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Alejandro Fernández llega a Mérida ‘Rompiendo Fronteras’
Next Article Perdona a su ex marido, pese a que incluso la agredió frente a policías
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?