By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Influenza azota el sur-sureste del país, Yucatán en tercer lugar nacional
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Salud

Influenza azota el sur-sureste del país, Yucatán en tercer lugar nacional

Última actualización diciembre 17, 2021 2:14 pm
4 años ago
Share
SHARE

El sur-sureste del país se convierte en la región más afectada por la influenza, enfermedad que en tan sólo una semana casi se triplicó en el estado, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso, Yucatán pasó del quinto al tercer lugar nacional, al desbancar a Nuevo León y Baja California.

Por ende, cada vez es más alto el riesgo de una co-epidemia con Covid-19 en la República Mexicana, y afortunadamente, desde hace nueve semanas no hay casos de dengue en la entidad.

La Península de Yucatán se perfila como la región más afectada, ya que esta problemática es más notable en Quintana Roo, seguido de Yucatán.

La mortal enfermedad está presente en 23 entidades federativas, pues en esta ocasión se incorpora Baja California Sur y Jalisco, y desafortunadamente, en tres de ellas ya se han registrado defunciones.

Los nueve estados que permanecen libres de la mortal enfermedad son Coahuila, Chihuahua, Durango, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

En el acumulado de la Temporada de Influenza Estacional hay 474 casos confirmados, con un aumento del 53.9 por ciento, con respecto a la semana anterior, cuya suma fue de 308 infectados.

Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos son Quintana Roo, con 158 contagiados, el 33.3 por ciento, seguido de Tabasco, con 76 infectados, el 16 por ciento.

Mientras que en Yucatán, en tan sólo una semana pasó de 21 a 54 casos de la temporada, en aumento del 157.1 por ciento, y representa el 11.4 por ciento del total nacional.

A nueve semanas del inicio de la actual temporada, la mayoría de los casos ocurridos en la entidad son del subtipo viral A H3N2, y en menor medida son de influenza A y B.

Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 años seguido de los de 30 a 34, y en tercer lugar están los de 20 a 24 años.

Asimismo, a nivel nacional, la mediana de edad es de 30 años, mientras que la distribución por sexo, muestra predominio en mujeres, el 54 por ciento.

En el acumulado de la temporada estacional, hasta el corte de información de hoy, se han confirmado 474 casos positivos a influenza por laboratorio, de estos casos, 405 infectados son debido a influenza AH3N2, el 85 por ciento; 41 contagiados son por influenza B, el nueve por ciento, y 28 son por influenza A No Subtipificable, el seis porcentual.

Desafortunadamente, hay nueve defunciones, cuatro en Baja California, tres de Quintana Roo y dos y uno de Tabasco.

De todos ellos, cinco eran de tipo AH3N2, tres de influenza A, y el restante, de tipo B.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Segunda entrega de apoyos a prestadores de servicios turísticos en Progreso
Next Article Anticipan operativos en el Centro Histórico de Mérida ante aumento del ambulantaje

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?