By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ‘La Trompetista del Son’ puso a bailar a meridanos en el Peón Contreras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

‘La Trompetista del Son’ puso a bailar a meridanos en el Peón Contreras

Última actualización diciembre 1, 2017 1:51 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Carisma, ritmo, sabor y mucha energía derrochó Maite Hontelé, holandesa de nacimiento y colombiana de corazón, quien conquistó a los asistentes con su trompeta ayer en el último “Jueves del Peón Contreras” de la cartelera especial de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017.

“La verdad es que yo nací en el continente equivocado, es muy simple”, remarcó la virtuosa de la trompeta para justificar su amor por la salsa, cumbia y el son cubano. Gracias a su padre conoció este género musical que la trajo a América y desde hace ocho años radica en Colombia.

Acompañada de sus siete músicos Hontelé apareció en el escenario enfundada en un palazzo verde y su inseparable trompeta a la que considera una extensión de su voz, para comenzar una noche llena de ritmos caribeños y poner a bailar al respetable que lo mismo disfrutó de cumbia, sala, son y boleros.

“La Trompetista del Son” como también se le conoce, interpretó los temas: “Mañana”, “Perdón”, “Juanita bonita” y “Déjame así”, de su primer disco que lleva el mismo nombre que ésta última canción.

También cantó la cumbia “María Cristina” tema con el que la gente se animó a levantarse de su butaca para lanzar algunos pasos de baile. Con “Sedante de rumba”, “Nochecita” y “Te vengo a cantar” la gente ya estaba en pleno éxtasis, bailando y coreando los temas de la trompetista europea quien grito ¡viva México!, al escuchar el ¡viva Colombia!

El público estuvo eufórico, bailó y cantó al ritmo que Maite indicó, en especial con los temas “Juanita bonita” y “Camina y ve”.

Antes de finalizar con la canción “Pegaito”, la trompetista holandesa agradeció a Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017 y al alcalde Mauricio Vila Dosal por permitirle estar en la ciudad, pero sobre todo al público por asistir esa noche a su concierto.

Los asistentes reclamaron la despedida de Hontelé y pidieron otra, por lo que Maite invitó al escenario a tres músicos cubanos que conoció un día antes en “La Negrita” para realizar lo que entre músicos se conoce como “Descarga”.

Finalmente, la holandesa más colombiana se despidió no sin antes invitar a todos a su segundo concierto que ofrecerá mañana sábado 02 de diciembre a las 11:59 de la noche en el Parque de Santa Ana, como parte de La Noche Blanca. ​

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Capital Americana de la Culturaentretenimientoespectaculos
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Desde hoy el salario mínimo pasó de 80 a 88 pesos diario
Next Article Avisan sobre cierre de calles por La Noche Blanca
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?