By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán ya emite actas de nacimiento en sistema Braille
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Yucatán ya emite actas de nacimiento en sistema Braille

Última actualización septiembre 16, 2020 5:38 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- En apego a la política de inclusión que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se verificó el correcto funcionamiento de la máquina de expedición de actas de nacimiento en sistema Braille, así como los dispositivos de accesibilidad para las personas con discapacidad visual, en el Registro Civil.

El propósito, en respuesta a la encomienda del mandatario, es dar todas las facilidades a la gente para mejorar su calidad de vida y disfrutar los servicios que prestan las dependencias estatales, comentó en la inspección el subconsejero de Servicios Legales y Vinculación Institucional, Rafael Rodríguez Méndez, en representación del consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira.

Acompañado de la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, y la titular del Registro Civil, Celia Rivas Rodríguez, el funcionario añadió que, gracias a la coordinación con el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la expedición de actas de nacimiento en sistema Braille ya es una realidad.

Con este logro, Yucatán se convierte en una de las pocas entidades, a nivel nacional, que ofrece este servicio para personas con discapacidad visual. La compra del equipo para la impresión de estos documentos fue mediante un convenio de coordinación con el Programa de Registro e Identificación de Población, firmado entre la federación, a través del Renapo, y el Gobierno del Estado, mediante la Consejería Jurídica.

Se trata de un formato que les permitirá leer su información del estado civil a través del acta de nacimiento, tanto el sistema braille como el ordinario. Los datos se envían a la impresora especializada, que en segundos traduce y plasma los caracteres de este lenguaje en el acta de nacimiento, con lo que la persona por sí misma puede corroborar si esos son correctos.

Por el momento, la impresión de este tipo de documentos está disponible en la Oficialía número 7 de Mérida, ubicada en el número 102 de la calle 21 en Chuburná, de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Dada la contingencia sanitaria por Covid-19, se utilizan todas las medidas de higiene y prevención, además de que existen todas las facilidades para acceder y hacer el trámite.

Este servicio no tendrá un costo extraordinario, sólo es necesario solicitar la expedición de una copia certificada en formato único, pagar los derechos correspondientes, de 70 pesos, y pedir la impresión en Braille sobre el mismo papel.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Concierto en lengua maya con Juumil Moots, en Cultura en Línea
Next Article Un Grito diferente, pero muy emotivo en Tekax

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?