By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán vive su mejor momento en estadísticas de turismo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Yucatán vive su mejor momento en estadísticas de turismo

Última actualización abril 19, 2018 4:57 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A escasos meses de haber iniciado el 2018, se vislumbra otro año de gran bonanza en materia de turismo, pues a pesar de que enero y febrero son considerados meses con bajo flujo, el número de paseantes con pernocta que se hospedó en hoteles del estado fue de 283 mil 245, una cifra seis por ciento superior a la del mismo período de 2017.

Asimismo, en los primeros dos meses del año el número de pasajeros movilizados en el Aeropuerto Internacional de Mérida se ubicó en 370 mil 50, más del 12 por ciento respecto a los 330 mil registrados en el primer bimestre de 2017. Aunado a ello, la afluencia a zonas arqueológicas se incrementó en 10 puntos porcentuales  y el número de cruceros, un 45.8.

Estas cantidades cobran mayor importancia porque el 2017 fue el mejor año para el turismo en la historia de Yucatán, pues por primera vez se superó la cifra de un millón 600 mil turistas con pernocta y el Aeropuerto reportó más de dos millones de viajeros, resultado de una nueva dinámica turística de alcance global.

Uno de los sectores de este mercado más atractivo en Yucatán es el llamado turismo de reuniones, que se centra en la organización de encuentros profesionales, como congresos y convenciones, pues genera un conjunto de actividades económicas a lo largo de la duración de dicho evento.

En el período enero-febrero de 2018, el número de estas actividades realizadas en territorio se incrementó un 92.6 por ciento con 52, mientras que en 2017 se habían recibido 27 hasta esa fecha. De ahí surge la expectativa de que, a lo largo del año, esta cifra siga creciendo como fruto de la mayor y más moderna infraestructura turística de la entidad.

La próxima semana, el Centro Internacional de Congresos (CIC), Powered By Samsung, inaugurado a inicios de este mes por el Presidente Enrique Peña Nieto, albergará su primer encuentro de talla global: el Congreso Internacional de Parques Urbanos.

El CIC cuenta con 55 mil metros cuadrados en tres niveles de construcción y seis mil metros cuadrados de espacios para eventos al exterior, lo cual incluye un salón principal con capacidad para seis mil personas, divisible en seis secciones para mil personas o 12, para 500.

Además, cuenta con dos salones adicionales con aforo para dos mil asistentes, que se puede adecuar en ocho espacios. Otro elemento importante de este Centro es que se trata del único recinto de México construido bajo la certificación LEED Gold (Leadership in Energy & Environmental Design, por sus siglas en inglés), otorgada a instalaciones con liderazgo energético y ambiental.

En congruencia con estos buenos resultados, el pasado 18 de abril la entidad obtuvo el reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2018 en la categoría de reuniones, otorgado por el Consejo Promoción Turística de México (CPTM).

Lo anterior fue gracias al impulso del recorrido nocturno por Izamal, donde a través de luces, proyecciones de imagen, efectos de movimiento y leyendas se revive la historia de la Ciudad de las Tres Culturas.

Es un hecho que el desarrollo de la industria turística, el incremento en la promoción del sector y la nueva infraestructura del estado han permitido consolidar a Yucatán como un polo turístico nacional e internacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Los meridanos están confiando en el programa ‘Médico a Domicilio’
Next Article La idea de seguridad de Mauricio Sahuí es que entre todos, nos cuidemos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?