By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán i6 y la Semana de la Economía Digital en el Siglo XXI 26 al 28 de septiembre
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Yucatán i6 y la Semana de la Economía Digital en el Siglo XXI 26 al 28 de septiembre

Última actualización septiembre 4, 2023 5:52 pm
2 años ago
Share
SHARE

La segunda edición de Yucatán I6 y la tercera semana de la Economía Digital tendrán una agenda conjunta en temas de ciberseguridad, realidad aumentada, inteligencia artificial y un impulso a las nuevas tecnologías en la que participarán estudiantes y empresarios durante dos días en el Centro de Convenciones Siglo XXI este mes de septiembre.

Este día, la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior del Gobierno del Estado (SIIES) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán dieron a conocer los respectivos programas de estos eventos que coinciden en aspectos de modernización y promoción de las nuevas tecnologías para jóvenes y empresas.

Ante medios de comunicación, Mauricio Cámara Leal, titular de SIIES, Ernesto Herrera Novelo, de Sefoet y Abelardo Casares Add, de Canacintra, ofrecieron la agenda de actividades que se desarrollarán ambas actividades que serán simultánea y donde se ofrecerán conferencias, diálogos, competencias y vistas a centros de investigación y en su caso, el evento de Canacintra incluirá ponencias y citas de negocios.

En su turno, Cámara Leal señaló que, a la segunda edición de Yucatán i6 se han inscrito unos 13 mil estudiantes de ingenierías, pero también estudiantes de bachillerato que podrán acudir de manera gratuita a las actividades, discusiones, conferencias e intercambios en cuatro días, dos de ellos en Centro de Convenciones y 2 de presentaciones en municipios.

Detalló que, tras el éxito logrado el año pasado, en esta ocasión participan presentadores de la NASA, además de reconocidos ponentes de empresas internacionales que ofrecerán una amplia gama de temas sobre ciber seguridad, el internet de las cosas, novedades y propuestas modernas sobre aspectos de tecnologías.

Una de las tareas de Yucatán i6 será el reclutamiento de jóvenes por parte de empresas nacionales e internacionales, que se va a realizar en las distintas actividades que se ofrecerán y que permitirán acercar una amplia gama de aspectos tecnológicos a los estudiantes y profesionales que participen en este selectivo.

Por su parte, Abelardo Casares presidente de Canacintra destacó que, el evento de Economía Digital está enfocado a ofrecer una amplia gama de opciones a las empresas a través de las alternativas tecnológicas y el desarrollo de herramientas disponibles para optimizar el trabajo empresarial, el crecimiento de los negocios, el desarrollo de ventas y condiciones de mercadotecnia para atender las demandas y necesidades de las empresas.

Dijo que, en este evento se espera la participación de unas 300 empresas locales, que tendrán una serie de presentaciones y alternativas sobre las nuevas dinámicas tecnológicas que apuntalan crecimiento, ventas y mayor eficiencia y calidad en la producción empresarial, estableciendo aspectos de ciber seguridad, procesos y alternativas para el profesionalismo de los emprendedores y de los trabajadores de estas empresas.

Agregó que, la pandemia obligó a que muchas micro y pequeñas empresas yucatecas buscarán nuevas alternativas de producción, lo que permitió que los empresarios invirtieras en mejorar las condiciones de crecimiento de sus negocios y ahora, se busca que, se vinculen con mayor impulso al intercambio comercial, ventas en línea y procesos productivos a través de mecanismos y herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, dijo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article IP espera el anuncio del inicio de obras del puerto de altura este mes
Next Article Más de 3 mil jóvenes vuelven a las aulas de la UTM

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?