By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: YUCATÁN DEBE POSICIONARSE EN UN LUGAR PRIVILEGIADO DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL: JOAQUÍN DÍAZ MENA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

YUCATÁN DEBE POSICIONARSE EN UN LUGAR PRIVILEGIADO DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL: JOAQUÍN DÍAZ MENA

Última actualización septiembre 27, 2024 1:28 am
9 meses ago
Share
SHARE

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expuso que “por su posición geográfica y porque cuenta con grandes oportunidades de recibir inversiones, nuestro estado tiene todas las posibilidades de posicionar su economía en un lugar privilegiado. Yucatán está llamado a ocupar el lugar que merece en la economía internacional y por eso las estrategias contempladas en el Renacimiento Maya apuntan para allá”.
 
Al destacar lo anterior, Díaz Mena hizo hincapié en que es necesario que esas inversiones lleguen a los sectores estratégicos, temas como transición energética, electromovilidad y microprocesadores, por ejemplo, porque tenemos que aprovechar el boom actual”, subrayó.
 
Explicó en detalle que Estados Unidos, China, Corea, Singapur y la India serán los principales objetivos para su gobierno, sin embargo, detalló que no deben dejarse de lado otras oportunidades, como la que representa el que, Europa esté viviendo un momento difícil para las empresas, porque se está disparando el precio de los combustibles y eso, aunado a otros problemas, está obligando a las empresas a buscar alternativas porque ya no pueden seguir produciendo en Europa.

Reiteró que la integración de carga en el Tren Maya hasta Puerto Progreso, nos pone en condiciones de detonar de manera importante nuestra economía y subrayó que, en el tema de manufacturas, hablamos del mercado norteamericano, “pero también con Puerto Progreso nos volveremos mucho más competitivos y podremos competir por mercados que van desde Colombia hasta Brasil, así es que ahí hablamos de nuestro Yucatán como una puerta para América Latina”.
 
Para concluir, el Gobernador electo enfatizó que “El Renacimiento Maya es un plan ambicioso, completo y que detonará el desarrollo de la entidad, porque en él se contemplan estrategias como el establecimiento de Polos Industriales, corredores industriales manufactureros, que contarán con los servicios que requieren las inversiones, porque las naves industriales son el principal insumo del Nearshoring.
 

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article CRECIMIENTO ECONÓMICO Y REDUCCIÓN DE POBREZA EN YUCATÁN, TEMAS EN COMPARECENCIAS ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
Next Article FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS LLEGARÁ A LAS COLONIAS Y COMISARÍAS DE MÉRIDA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?