By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: YUCATÁN CON RASGOS DEFINIDOS DE PERSONAS QUE ATENTAN CONTRA SU VIDA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

YUCATÁN CON RASGOS DEFINIDOS DE PERSONAS QUE ATENTAN CONTRA SU VIDA

Última actualización septiembre 8, 2023 6:29 pm
2 años ago
Share
SHARE
  • Detectan cualidades específicas que mantienen las personas que atentan contra su vida en Yucatán.

En el marco de la IV Jornada Regional de Prevención del Suicidio que organiza el Centro en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, el director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, Arsenio Rosado Franco, precisó que un reciente estudio efectuado en una muestra de 127 casos de muertes por suicidio en la entidad, se detectaron aspectos específicos que caracterizan a quienes incurrieron en este acto.

“Acá en el estado, los grupos más vulnerables son entre 18 y 29 años. A diferencia de otros países, donde la mayor parte de los suicidas están solteros, acá no. Encontramos que están en una relación de pareja. La mayoría, eran casados o en unión libre”, explicó.


Refirió que en la muestra analizada, se detectó que el 50% de las personas ya había tenido un intento de autolesión previo, el 87% consumía algún tipo de droga, el 60% expresó alguna idea de autolesión, además de que el 63% ejercía violencia.

Señaló que la sensación de abandono, experiencias traumáticas no resueltas, el acceso a medios letales, las adicciones y evitar las emociones son factores clave que presentan las personas con intención de autolesionarse por lo que se reconoció la importancia de establecer redes de apoyo cuando existe algún indicio de riesgo.

“Los factores protectores son relaciones familiares cercanas, positivas y de apoyo. Es una diferencia enorme tener una familia, una red de apoyo, amistades, un tejido social adecuado a no tenerlo. Tendencia a buscar ayuda cuando se necesita. Confianza para demostrar las expresiones”, apuntó.
Se recalcó que la prevención del suicidio es posible por lo que requiere una serie de acciones que comprenden la procuración de mejores condiciones de vida, el tratamiento de los trastornos mentales y el control de los factores de riesgo.

También es importante mencionar que si hay algún factor de riesgo o se requiere apoyo en una fase complicada, se puede establecer contacto a través de la Línea de la Vida al 800 911 2000.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Informa IMSS Yucatán sobre acciones que realiza para detección y atención oportuna en casos de dengue
Next Article Cecilia Patrón hace equipo por Mérida para prevenir el dengue

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?