By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: URGE MEJORAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MÉXICO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Salud

URGE MEJORAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MÉXICO

Última actualización octubre 6, 2022 4:52 pm
3 años ago
Share
SHARE

El jefe de trasplantes del Hospital Juárez de México, Andrés Bazán Borges, lamentó que en el país existen pocos procedimientos por año, comparados con la lista de personas que requieren un órgano, pese a contar con una basta población que podría apoyar a quien lo necesita.

Tras su participación en el Congreso Internacional de Cirugía General que se realiza en Mérida, hizo un llamado a los ciudadanos a acrecentar la cultura de la donación de órganos en México y en Yucatán.

«En un país de 120 millones de habitantes solamente tuvimos 600 donaciones y el número total de trasplantes que hacemos de cadáver, es ridículo. Estamos haciendo mil 500, mil 400, de una lista de 18 mil», externó.

El especialista es egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán y ha realizado trasplantes desde hace 30 años y ha efectuado unos 3 mil procedimientos de este tipo a lo largo de su trayectoria profesional.

Tras su ponencia, el experto recordó que el mayor número de trasplantes de órganos se realiza en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a diferencia de otras partes del mundo.

Afirmó que Yucatán cuenta con infraestructura para efectuar un mayor número de trasplantes tanto en el sector público como privado, por lo que conminó a los profesionales de la salud a impulsar a los ciudadanos a generar una mejor consciencia para donar, pues solo hacen falta órganos.

«Los yucatecos nos caracterizamos por ser muy buenos en el área médica y aquí hay de todo. Lo que falta es que la gente done. Los médicos estamos para servirles pero la otra parte de la sociedad, es que la gente done», remarcó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article DIF Municipal lanza innovador programa: “Comunidades por la Paz”, para la resolución de conflictos
Next Article Ante líderes y empresarios del sector industrial de todo el país, presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal proyectos que reiteran a Yucatán como un lugar ideal para invertir

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?