By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Universidad de Colorado emite previsiones de la temporada de ciclones 2022
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Universidad de Colorado emite previsiones de la temporada de ciclones 2022

Última actualización marzo 4, 2022 5:05 pm
3 años ago
Share
SHARE

A 90 dias del inicio de la temporada de huracanes para la región Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México, la Universidad Estatal de Colorado, de Estados Unidos dio a conocer su primer pronóstico para la presente temporada de Ciclones Tropicales 2022

La institución y su equipo de expertos en meteorología estableció que, sigue presente el fenomeno meteorológico de La Niña en la zona ecuatorial y se espera que comience un proceso de debilitamiento en breve. Las temperaturas de aguas oceanicas superficiales del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se encuentran por encima de la “normal”, lo que favorecerá la creación de fenómenos tropicales en la región pacífico.

El organismo establece que, el fenómeno meteorológico de La Niña se debilitará gradualmente en los próximas semanas, a un ritmos más bajo de lo esperado por lo que, la posible formación del fenómeno de El Niño para este año, es de muy baja probabilidad.

Cuando faltan casi 3 meses para el inicio de la temporada de Ciclones Tropicales para nuestra zona y 1 mes para presentamos una perspectiva de las condiciones que se están observando en el comportamiento de la Atmósfera y océano sin que se tome como algo final si no se tenga en cuenta como una tendencia que se está presentando actualmente.

Juan Vázquez Montalvo, titular del Ciafeme-Uady señaló que, se espera que cuando inicie la temporada de ciclones tropicales estemos en condiciones de evento meteorológico de La Niña en fase débil y ya para cuando comience la fase intensa y un poco más en los meses de agosto, septiembre y octubre estemos en condiciones neutrales.

De acuerdo a modelos y comportamiento oceanico se vislumbra una temporada de ciclones tropicales más activa o por encima del promedio. Se espera que acuerdo a los modelos se favorezca la oscilación de “Madden Julián” que favorecería la facilidad de formación de tormentas tropicales en la región.

Se espera que, en le mes de junio la temporada de ciclones inice muy activa.

Además de que, la actividad de lluvias sea intensa para el mar Caribe occidental, desde el mes de junio hasta noviembre o sea más lluvias se relacionan con mayor actividad ciclónica, se informó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En febrero, Covid-19 afectó 80 municipios
Next Article Insistirán en aforo completo para restaurantes

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?