By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Unicamente Yucatán y Campeche son estados seguros para el turismo estadounidense
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Turismo

Unicamente Yucatán y Campeche son estados seguros para el turismo estadounidense

Última actualización agosto 20, 2022 4:41 pm
3 años ago
Share
SHARE

Luego de la ola de atentados terrorristas en seis estados del país donde las bandas del crimen organizado han asesinado personas, quemado negocios, vehículos, transporte público el gobierno estadounidense colocó a seis estados del país en alta alerta y unicamente dos, Yucatán y Campeche son considerados como seguros para el turismo.

Esta semana, el Departamento de Estado del gobierno norteamericano emitió alerta roja para los ciudadanos y turistas que buscan llegar a los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero, señalando los diferentes problemas de violencia en carreteras y zonas urbanas donde las bandas de la delincuencia azolan a la población y cometen crímenes sin que la autoridad intervenga debidamente.

En su caso, el mapa pide abiertamente no viajar a esas seis entidades, en tanto que, en alerta naranja aparecen Baja California, Sonora Durango, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes.

En este mismo orden, en semáforo amarillo “tener cuidado al viajar” aparecen: la capital del país, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, el Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo, en este último estado se agrega la alerta por secuestro para los turistas.

Finalmente, en semáforo verde –“tomar las precauciones normales” se encuentran los estados de Yucatán y Campeche, los únicos que se mantienen con condiciones de seguridad y capacidad para el disfrute de los visitantes con total normalidad, destaca el reporte.

La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos emitió una actualización esta semana y reflejó de los niveles de aviso de viajes a los 32 estados de México. La oficina recomendó de manera definitiva no viajar a Zacatecas que se sumó a la lista de las entidades federativas más peligrosas para los ciudadanos estadounidenses.

Los reportes de las cadenas de noticias estadounidenses han emitido numerosos reportes informativos sobre los crecientes problemas de violencia que esta semana se presentaron en Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero, con grave impacto a la imagen turística del país.

De acuerdo con la actualización anual de la Alerta de Viajes del Departamento de Estado de Estados Unidos, 30 de los 32 estados tienen algún nivel de actividad criminal y violencia, por lo que se recomienda mantener ciertas precauciones o definitivamente no visitar estas localidades.

En el primer semestre de 2022 el número de turistas nortaamericanos que han visitado México supera los 15 millones de pasajeros, reporta la Secretaría de Turismo Federal. Primordialmente los destinos de la frontera norte, Cancún por vía aérea y Cozumel por cruceros, dejando una derrama económica estimada en 12 mil millones de dólares, por lo que, estas alertas ponen en grave riesgo la capacidad del sector turístico y de servicios que ven mermadas en grandes cantidades sus percepciones y metas económicas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cierra la semana 127 de la pandemia con 14 muertos y 480 contagios en Yucatán
Next Article Disminuye la sequedad en la Península de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?