By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Unas 4 mil 500 denuncias a recibido Profeco por fraudes en paquetes turísticos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Denuncia

Unas 4 mil 500 denuncias a recibido Profeco por fraudes en paquetes turísticos

Última actualización febrero 18, 2022 5:33 pm
3 años ago
Share
SHARE

Las ventas fraudulentas por paquetes turísticos supera los 4 mil 500 millones de pesos al año en México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anticipó medidas para los usuarios de redes sociales, plataformas cibernéticas y compradores de ofertas en línea ante una nueva escalada de ventas “on line”

La Profeco señaló que, previo a la temporada vacacional se aparecen de manera repentina páginas de presuntas agencias de viajes, que vendes paquetes turísticos “económicos” o muy por debajo de los precios previsibles y que resultan un timo.

Según la dependencia federal en esta temporada previa a la etapa vacacional se han incrementan las denuncias por venta de paquetes turísticos a hoteles, parques de diversiones y actividades de ocio por empresas fantasmas y agencias de viaje ‘piratas’ que defraudan al consumidor

Según se explicó las compras anticipadas de paquetes turísticos, son recomendables siempre y cuando la empresa sea verdadera y esté registrada. Recomendó al usuario realizar más actividades de seguridad en la verificación de compras “en línea” ante la desbordada promoción en redes sociales, donde realizan fraudes cibernéticos.

La dependencia federal dio a conocer que los últimos datos y denuncias acumuladas sumaron poco más de 4 mil 500 reclamaciones a empresas que vendieron por internet y desaparecieron.

A este respecto, las autoridades turísticas de Quintana Roo, uno de los destinos más promocionados a través de esta publicidad engañosa, las autoridades notificaron la clausura de 4 agencias de viaje ‘pirata’, debido a denuncias de usuarios que compraron paquetes muy baratos por internet y fueron defraudados.

La Profeco estableció que, el usuario deberá tener muy en cuenta los detalles de la compra, verificar en otras redes y páginas tarifas y costos de hospedaje y alimentación, así como posibles costos de compras anticipadas en parques, eventos recreativos, discotecas y centros de ocio, a fin de no caer en las garras de estas empresas fantasmas

En el portal de la Profeco se indica “si estás planeando contratar un paquete vacacional con alguna agencia de viajes revisa muy bien sus términos y condiciones. Cuando sea con una agencia de viajes por Internet consulta, además, la herramienta Monitoreo de Tiendas Virtuales de Profeco: https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html

De esta manera identificar condiciones de los servicios, métodos de pago, pero principalmente si estas empresas están registradas en el padrón de proveedores de los estados, si son contribuyentes del SAT y si tienen reportes de aprobación o desaprobación por parte de otros usuarios.

Previo a la temporada vacacional aparecen numerosas empresas que se publicitan por internet y redes sociales vendiendo paquetes turísticos muy económicos, pero que a la postre son un fraude o simplemente no tienen garantía para el usuario, por lo que nunca procede la reclamación.

La página web de la Profeco detalla los pasos a seguir para un comprador y los mecanismos para solicitar facturas, comprantes, pases y boletos adquiridos a diversiones, recreativos y actividades de ocio de acuerdo a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para realizar comercio electrónico.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El Ayuntamiento de Mérida avanza hacia el rezago cero para el cuidado de la salud en las comisarías
Next Article Impulso al talento joven a través de convenios y equidad de género

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?