By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Una Mérida que crece necesita que se planeen soluciones a sus problemas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Una Mérida que crece necesita que se planeen soluciones a sus problemas

Última actualización agosto 5, 2018 1:03 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El trabajo serio y profesional, así como la planeación adecuada con miras a corto, mediano y largo plazo, ha permitido al IMPLAN diseñar una propuesta bien estructurada para solucionar, de la mano de los meridanos, los problemas que afronta una ciudad en constante crecimiento como lo es Mérida, indicaron representantes de la sociedad civil durante la V Sesión de la Junta Directiva del Instituto.

Luego de escuchar la presentación de avances de los estudios y proyectos del IMPLAN, a cargo de su titular, Edgardo Bolio Arceo, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Waldemar Gómez Flores, calificó de extraordinario el trabajo del instituto.

-Es un trabajo reconocido por muchas instituciones, como las cámaras empresariales y los colegios de profesionistas, con los que se formaron nexos muy importantes- abundó.

Señaló que esas instituciones, incluido el colegio que representa, han participado de manera constante con el IMPLAN y aportado muchos de los datos duros y factores neurálgicos para poder llegar hasta aquí.

-Tenemos muy buen diagnóstico, hemos encaminado buena parte del trabajo y con más recursos humanos y económicos para el IMPLAN estamos seguros de que todo lo presentado hoy podrá implementarse sin problemas- puntualizó.

Por su parte, Armando Valencia Castillo, presidente de la CANADEVI delegación Yucatán, señaló que en esta administración el IMPLAN ha trabajado muy fuerte y de mano de la sociedad para lograr avances como los que ya se tienen en la planeación urbana.

-Aún falta por hacer, ya que ahora viene la parte más complicada- abundó. Ya tenemos el diagnóstico y ahora falta aterrizar los temas, concatenarlos unos con otros, hasta lograr las metas trazadas.

-Nosotros estamos impresionados con el trabajo profesional que se ha estado haciendo- dijo. Será necesario un mayor presupuesto, más personal y seguir promoviendo la participación ciudadana.

-Yo creo que si le damos continuidad al IMPLAN todo se logrará, ya que se trata de un instituto muy joven en comparación con sus similares de otros estados y ha hecho un excelente trabajo- destacó.

En su mensaje, la alcaldesa María Fritz hizo un reconocimiento al trabajo del IMPLAN y dijo que el factor primordial para lograrlo ha sido la participación ciudadana, interdisciplinaria, multiinstitucional y plural.

-Este aspecto es un extraordinario ejemplo de colaboración en todos los sentidos y gracias a este modelo exitoso de participación, Mérida ha sido reconocida como ejemplo de trabajo innovador- consideró.

Destacó que en el IMPLAN también es un factor fundamental la innovación, al identificar y fortalecer procesos de trabajo transversal que involucra a varias dependencias municipales.

-Además, tenemos la evaluación de los procesos de planeación por organismos distintos a los que los elaboraron, lo que habla de madurez, seriedad y certeza en los procesos de desarrollo urbano.

María Fritz destacó que esta administración cree en el trabajo estructurado, en la visión a largo plazo y en resolver los problemas de manera integral.

-Los resultados nos respaldan, pues trabajar con seriedad y responsabilidad es la mejor manera de hacer las cosas- aseveró. Ni Mérida ni los meridanos merecen menos.

Comentó que es muy satisfactorio señalar que entre nuestros aliados internacionales se encuentran el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos; la Unión Europea y, particularmente, Atenas Oeste; la Agencia Alemana de Cooperación y Arup de Londres.

-Lo mismo ocurre a nivel nacional donde, además, tenemos la Vicepresidencia de la Región Sur de la Asociación Nacional de IMPLANES- puntualizó.

En su informe final del IMPLAN, correspondiente a la administración 2015-2018, Bolio Arceo destacó que desde el inicio de este trienio, se planteó la necesidad de fortalecer la participación ciudadana y, a la fecha, son más de 75 dependencias e instituciones de los sectores público, privado y social los que trabajan de manera regular con el IMPLAN.

Con amplia participación social y siguiendo la normativa nacional y los postulados internacionales de vanguardia, además de la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de establecer el Observatorio Urbano, el IMPLAN ha realizado estudios y proyectos sobre resiliencia y prosperidad urbana, además de movilidad, espacios públicos, regeneración urbana y vivienda, así como proyectos de intervención de diseño urbano.

-El gran reto será fortalecer la gestión, para pasar de la planeación a la implementación de las propuestas- afirmó Bolio Arceo. Para lograrlo, la alcaldesa María Fritz, invitó a todos los sectores a seguir ofreciendo su visión y su entusiasmo, y a fortalecer los mecanismos necesarios para lograrlo. Al seguir participando, señaló, en realidad están colaborando con Mérida y los meridanos.

A la sesión, que se realizó en el Centro Cultural del Sur, asistieron directores municipales, regidores e integrantes del consejo ciudadano del IMPLAN.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Bailarines yucatecos triunfan en festival de salsa cubana en la Ciudad de México
Next Article En vano se capacita en derechos humanos a policías si los alcaldes los cambian como fichas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?