By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Última semana de abril inicia vacunación contra Covid-19 para personas de 50 a 59 años
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Última semana de abril inicia vacunación contra Covid-19 para personas de 50 a 59 años

Última actualización abril 13, 2021 2:10 pm
4 años ago
Share
SHARE

La secretaría de Salud informó que en la última semana de abril iniciará la vacunación anticovid en población de 50 a 59 años, y de manera simultánea en personal educativo, en este rubro, se prevé inmunizar primero a docentes de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas.

Al presentar el Pulso de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que en lo que resta de abril, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá la vacunación del personal de salud de primera línea, así como de los adultos mayores.

“Se aplicarán alrededor de 250 mil dosis en personal de primera línea, así como adultos mayores que continúan siendo vacunados, a finales de abril habremos vacunado a los 15 millones que viven en el país, enseguida, en la última semana iniciaremos con la población 50 a 59 años, el objetivo es reducir hospitalizaciones y calculamos que nos llevará hasta finales de junio, de manera simultánea iniciaremos con el sector educativo a fin de reactivar la educación pública y queremos reactivarlo donde existan condiciones epidemiológicas favorables”.

El funcionario indicó que se iniciará con la inmunización a docentes en las entidades que mantienen semáforo verde, se prevé vacunar a 530 mil trabajadores del sector educativo de Tamaulipas. Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, para evitar que las brigadas dedicadas a inmunizar a población de 50 a 59 años, la Secretaría de Salud en coordinación con la secretaría de Educación Pública, así como la Sedena, Semar, IMSS e ISSSTE efectuarán esta campaña de vacunación.

https://twitter.com/HLGatell/status/1381976069801193472

“No se vacunará solo a mentores o profesores, sino personal educativo en general, empezamos con Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, porque están en baja capacidad epidémica. Seguiremos avanzando en otras poblaciones, las brigadas correcaminos continuarán con la vacunación pendiente; adultos mayores y en su momento ese personal con las de 50 y más, y para personal educativo habrá nuevas brigadas coordinadas por Secretaría de Salud y enlaces estatales del operativo correcaminos”.

Precisó que en Veracruz será la secretaría de Marina y la SEP quienes coordinen la campaña de vacunación en personal educativo, en Tamaulipas serán Sedena y SEP, en Chiapas, las brigadas estarán encabezadas por el IMSS y la SEP y en Nayarit será el ISSSTE quien coordine. “De esa manera se organizará el operativo para no distraer a las brigadas correcaminos de otras poblaciones y avanzar de manera simultánea”, dijo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Joven sufre fuerte choque por evitar atropellar un perro
Next Article Ya se aplicaron 150 mil vacunas contra Covid-19 a adultos mayores de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?