Después de ser aprobada su propuesta de la Ley “3 de 3 contra la violencia”, el Diputado Federal, Rommel Pacheco Marrufo impulsa una iniciativa que reduzca la edad para que los jóvenes puedan ocupar cargos públicos y recibir mayores oportunidades de acuerdo a su capacidad y preparación.
El legislador informó que la semana pasada fue bastante interesante, con cuatro votaciones constitucionales, principalmente el tema del combate de la violencia de género.

Cabe recordar que de acá, de Yucatán, emanó la Ley “3 de 3”, y al respecto Pacheco Marrufo resaltó el trabajo que se realizó entre colectivos, asociaciones civiles, diputados locales y el Gobernador del Estado.
“Se me hizo interesante subirlo a rango constitucional, metí la iniciativa para que no sólo fueran los yucatecos sino abarque todo el país y fortalezca la de aquí, queremos libre de violencia al país y no candidatos que hayan violentado, violado o deban la pensión”, expresó.
“Si desde una posición donde no tienen poder están haciendo estos actos, ni imaginarse lo que podrían hacer con poder. Eso quiere decir que deudores no puede ser elegibles, violentadores o acosadores con sentencia firme, no sólo con una acusación porque cualquiera puede acusar”, agregó.
Afortunadamente, esta ley no pasa a al Senado, sino que ahora se trasladará a los Congresos locales, tienen que aprobarla mínimo 17 y luego ya se puede publicar.
“Es un pasito más a que los deudores de pensiones paguen, qué culpa tiene el niño, es una pequeña acción para erradicar, combatir la violencia contra las mujeres que en el país ha estado aumentando, es una constribución, una ayuda, sumarle a esta causa”, afirmó.
Pacheco Marrufo recordó que ha presentado iniciativas en diversos temas como el deporte, salud mental, aprobada por unanimidad, o la relacionada al cambio de descanso en la toma de posesión presidencial, del primero de diciembre, al primero de octubre.
Una que se encuentra en proceso, que debió votarse la semana pasada, aunque por el tema del Instituto Nacional Electoral (INE) se bajó de la orden del día y podría trabajarse el próximo martes, se enfoca a brindar mayores oportunidades a los jóvenes.
Al respecto, el yucateco explicó que lo que se busca con esta propuesta es reducir la edad mínima de 21 a 18 años para ocupar un puesto como diputado y de 30 a 25 para desempeñarse como Secretario de Gobierno.
“En foros que hemos organizado con jóvenes aquí en Yucatán detectamos que quieren espacios, más allá de una beca o un apoyo, desean una oportunidad, terminan de estudiar y lo que les piden es experiencia. Existe una cuota para la juventud, pero este cambio no sería un número obligatorio, es darle oportunidad a ser candidato, a participar, ya la gente va a decidir si tiene el currículum, el perfil o no”, indicó.
“Lo primero que dicen es que no tiene experiencia o no es capaz y cuantos jóvenes conocemos que son mucho más capaces que los de más edad, hay Premios Nobel de la Paz de 17 años, activistas de 15 que protegen el medio ambiente, cuántos medallistas mundiales u olímpicos de 14 o 15 años que le ganan a mayores. La edad es una cifra, tampoco es una condicionante, así como conocemos jóvenes muy preparados, encontramos igual un adulto bien capacitado o que nunca maduró”, añadió.
El legislador consideró que hay que descartar la idea de que el joven nunca va a poder superar a los mayores, pero depende de las condiciones, dado que existen especialistas
que desde muy corta edad se dieron a conocer como prodigios.
“Por qué limitar, que el pueblo decida si quiere al joven o no”, manifestó.
Pacheco Marrufo reveló que hasta el momento ha presentado 21 iniciativas, dos aprobadas en el Pleno, una de rango constitucional (Ley 3 de 3), cinco que se autorizaron en comisión y 12 aún en revisión.