By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Trabajan por una agenda digital universitaria
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Trabajan por una agenda digital universitaria

Última actualización septiembre 3, 2022 1:35 am
3 años ago
Share
SHARE

Ciberseguridad, educación en línea y la adaptación a los desafíos tecnológicos, entre otros, serán temas que se abordarán en el Encuentro ANUIES-TIC 2022, a realizarse en modalidad virtual y presencial en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), del 24 al 28 de octubre próximo.

El director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), José Luis Ponce López, anunció que esta edición se divide en tres partes: conferencias virtuales, talleres y actividades presenciales.

Entre las temáticas que abordarán, se encuentran: Universidad Digital, ciberseguridad, educación en línea, desafíos de las TICs, la adaptación de las instituciones a los nuevos desafíos, administración electrónica de las universidades e índice de desarrollo digital.

Sobre las instituciones, panelistas y organizaciones que participarán, detalló que estarán: la Universidad de Alicante, España; la Universidad Autónoma de Chihuahua; la Universidad Nacional Autónoma de México; Telmex; el Centro México Digital; la Embajada de Estados Unidos; y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, entre otras.

Además, anticipó que se otorgarán dos reconocimientos póstumos: a Juan Antonio Herrera Correa, de la UADY, y a Luis Alberto Gutiérrez Díaz de la Universidad de Guadalajara, ambos considerados pioneros en la formación de la ANUIES e integrantes de su comité.

“Este encuentro es de especialistas, de responsables de tecnología, de usuarios, investigadores y docentes que buscamos trabajar en conjunto para orientar a las instituciones de educación superior en el camino hacia las tecnologías de la información”, explicó.

Ponce López especificó que el programa virtual se realizará del 24 al 26 de octubre, mientras que el encuentro presencial donde la UADY será anfitriona, tendrá lugar los días 27 y 28.

En tal sentido, manifestó que se reunirán de manera presencial luego de casi tres años de haber trabajado en la virtualidad, por lo que refirmó que este encuentro tiene un carácter muy especial.

Las personas interesadas en conocer más sobre el programa del encuentro, horarios y participantes o registrarse en alguno de los talleres que se ofrecerán pueden ingresar a la página https://encuentro-tic.anuies.mx o visitar sus redes sociales de ANUIES TIC donde encontrarán más detalles.

La ANUIES reúne a más de 200 universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, entre las que se encuentran la UADY, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad de Guadalajara.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Inicia proceso de admisión a los posgrados en el CICY
Next Article Nombran encargada del Despacho del Instituto Promotor de Ferias (IPFY) y confirman Xmatkuil 2022

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?