El municipio de Tizimín contará con una segunda bomba termonebulizadora para intensificar el combate al mosco y disminuir el índice de la enfermedad del dengue en el municipio.
Lo anterior fue anunciado por el alcalde Pedro Couoh, quien dijo que este nuevo equipo será para termo nebulizar en las comisarías y con el primer equipo adquirido se estará fumigando toda la ciudad de manera permanente para seguir enfrentando la contingencia, y bajar el índice del mosco transmisor del dengue.

La tarde del martes se concluyeron los trabajos de fumigación en la ciudad, y fue supervisado por el alcalde Pedro Couoh, quien indicó que fueron quince días que se ha estado recorriendo las calles de la urbe, para romper con el contagio del mosco, y se seguirá efectuando esta labor de manera permanente, porque es importante la salud de los tizimileños.
Explicó que del líquido que se le pone a la maquina al inicio el sector salud lo aportaba, vale mil pesos el litro, sin embargo, ahora el municipio lo adquiere y todos los días se coloca entre 50 y 70 litros.

“Lo mejor para hacerle frente al mosco adulto es esta máquina, Valladolid ya compró también su equipo y el gobierno del estado adquirir seis máquinas, es eficiente, novedoso para combatir a los zancudos y en breve el municipio tendrá una segunda máquina para trabajar en las comisarías y en los siguientes días la Secretaría de Salud apoyará con sus máquinas en las fumigaciones para disminuir el índice de contagios” añadió.
El alcalde señaló que su prioridad es la salud de los tizimileños, es por eso que se buscó adquirir una nueva máquina termo nebulizadora para seguir combatiendo al mosco, pero también es importante la colaboración de los habitantes en mantener limpio sus patios, eliminar recipientes que puedan convertirse en criaderos de moscos.
“El tipo de dengue que está afectando ahora es el serotipo 3 que hace 16 años no pegaba a Yucatán y eso esta haciendo que afecte a los más propensos que son niños y jóvenes, es por eso que invitó a la sociedad a cuidarse, pero también colaborar en dejar sus patios limpios, eliminar recipientes que puedan convertirse en criaderos de moscos” concluyó.