By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ¿Tienes obstruída la tubería? Es algo común en Yucatán, pero tiene solución
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

¿Tienes obstruída la tubería? Es algo común en Yucatán, pero tiene solución

Última actualización febrero 13, 2020 2:54 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 13 de febrero de 2020.- ¿Tienes problemas de presión en el agua de tu casa? ¿El agua caliente tarda en salir? Esta podría ser la causa…

Es común escuchar que el agua en Mérida tiene mucho sarro, pero ¿de qué forma afecta esto a las tuberías de las casas? ¿Cómo podemos evitarlo?

El ingeniero Joel Vallado Ayora, constructor experto en instalaciones hidráulicas, nos comenta las causas del problema y la forma de prevenirlo.

Ciertamente el agua de Yucatán tiene un alto contenido de calcio, ya que es extraída por medio de pozos desde el subsuelo, donde el líquido que se encuentra ahí proviene de la lluvia que filtra desde la superficie arrastrando a su paso la calcita abundante en nuestra región.

Esta agua es bombeada hacia plantas de tratamiento donde principalmente se le añade cloro, pero poco se hace para eliminarle el sarro, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el calcio en la proporción que existe en el agua de Yucatán no resulta dañino para el consumo humano.

Uno de los problemas inicia en nuestras casas… al almacenar el agua en tinacos el sarro comienza a acumularse hasta crear “costras” y “escamas” que muy probablemente obstruyan la tubería, sobre todo si está no es diseñada correctamente.

Otro problema se genera en el calentador, ya que al hervir el agua se genera una reacción química que hace que el calcio se adhiera a las paredes de las tuberías reduciendo el diámetro donde puede pasar el agua pudiendo llegar a obstruirla por completo.

El sarro a su vez se puede acumular en los filtros que tienen muchas llaves de lavabos o fregaderos, estos filtros se incluyen en dichas llaves pues estas son diseñadas para trabajar con aguas más suaves presentes en el resto del mundo. En el caso de Yucatán lo más recomendable es retirar dichos filtros.

Una correcta instalación hidráulica debe ser diseñada para maximizar la presión del agua, también puede ser recomendable instalar un suavizador, que es un equipo que le da un tratamiento al agua para reducir la cantidad de sarro y evitar con esto problemas de obstrucción.

Si deseas asesoría o una instalación de agua correcta puedes contactar al ingeniero Joel Vallado a través del correo info@constructoramerida.com o mediante la página constructoramerida.com.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán, listo para intensa temporada de incendios forestales
Next Article Promueven el turismo comunitario en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?