By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Si el Covid-19 fuera huracán, entramos ya a la fase de impacto directo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Si el Covid-19 fuera huracán, entramos ya a la fase de impacto directo

Última actualización marzo 31, 2020 10:58 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 31 de marzo de 2020.- Si estuviéramos en medio de una contingencia por un ciclón tropical podríamos decir que, con las nuevas medidas que anunció el gobernador Mauricio Vila, estamos a punto de entrar de lleno al huracán, es decir, que comienza lo más fuerte de la tormenta.

La dos semanas previas que hemos hecho de distanciamiento social, que algunos lo han tomado como opcional, podrían compararse con las primeras bandas del huracán, que si bien traen lluvia y viento, no es tan intenso como cuando el huracán se lanza de lleno.

Las nuevas medidas que anunció Mauricio Vila (cierre de empresas y centros comerciales, servicio solo a domicilio de restaurantes y verificación por parte de la SSP del cumplimiento de las disposiciones) podrían considerarse como una alerta roja, de que es inminente que tengamos que guarecernos en nuestras casas para estar seguros.

El impacto del coronavirus Covid-19 es inmimente, con toda la destrucción que eso implicará, principalmente de nuestras estructuras económicas, que permanecerán paralizadas por lo menos un mes.

Durante ese lapso se espera que en cualquier momento pueda ocurrir el pico más alto de contagios, y siguiendo la compración con un ciclón tropical, podríamos decir que ese momento equivaldrá al ojo del huracán.

Luego de esa etapa crítica, seguirá la segunda parte de huracán, es recomendable seguir en casa y mantenerse ahí hasta que la tormenta se haya alejado por completo.

Las autoridades consideran que eso podría ocurrir a fines de abril, cuando se hará una evaluación para determinar si es seguro que volvamos a nuestras actividades cotidianas, para comenzar la reconstrucción.

Levantarse será no será fácil, el Covid-19 es como sufrir el impacto de un huracán categoría cinco, como lo fueron Gilberto y Wilma, pero con una duración prolongada como la que tuvo Isidore.

Como ha ocurrido en los días posteriores a los huracanes, los yucatecos tendremos que actuar unidos, respetuosos, tolerantes, solidarios y profundamente humanos. Solo de esa manera el Covid-19 será como uno de tantos ciclones que nos han golpeado, incluso podremos utilizar camisetas que digan: “Yo sobreviví al Covid-19”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Congreso aprueba plan de contingencia ante la pandemia del Covid-19
Next Article Habilita el IMSS una línea telefónica para atención del Covid-19

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?