By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Reforma eléctrica tiene trasfondo electoral: Ivonne Ortega
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Legislativo

Reforma eléctrica tiene trasfondo electoral: Ivonne Ortega

Última actualización noviembre 23, 2021 6:49 pm
3 años ago
Share
SHARE

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2021.- La iniciativa de reforma eléctrica que promueve el Ejecutivo federal tiene como trasfondo una intención puramente electoral. Es un hecho que los ciudadanos están recibiendo recibos más caros por sus consumos de luz, y el gobierno está buscando a quién echarle la culpa, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

La legisladora de Movimiento Ciudadano ratificó en redes sociales los comentarios sobre la propuesta del gobierno, que emitió durante una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán en días pasados.

De aprobarse la iniciativa oficial, dijo, la Comisión Federal de Electricidad se convertiría en un instrumento de control político por su centralización. “Y si no se aprueba, el gobierno le echará la culpa a la oposición por los costos de la luz”.

Comentó que, además, la propuesta oficial haría imposible el cumplimiento de los acuerdos comerciales en el marco del T-MEC y, de todas formas, el costo de la energía eléctrica subiría desde un 10% hasta incluso el 100% en ciertos casos, para las y los mexicanos.

Desde que empezó la presente administración, la CFE ha venido sufriendo pérdidas multimillonarias, a pesar de que la electricidad que nos vende es la más cara. Sin embargo, el gobierno otorga a los trabajadores de la paraestatal concesiones como no pagar luz o jubilarse a la edad de 55 años con el 100% de su sueldo, además de absorber el costo de parte de sus impuestos, según han informado los medios de comunicación. Esto nos cuesta a todas y a todos, recalcó.

Movimiento Ciudadano ha presentado un paquete de iniciativas que contrasta con la propuesta del gobierno. Son: Candado Climático, Impuesto a Emisiones de Carbono y Transición a Energías Renovables, que le apuestan a tener energías limpias y seguras.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Llega la Feria del Taco este fin de semana al Museo del Ferrocarril
Next Article Participa gobernador Mauricio Vila en asamblea del IMSS

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?