By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Reducir los límites de velocidad al conducir salva vidas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Reducir los límites de velocidad al conducir salva vidas

Última actualización mayo 22, 2021 9:09 am
4 años ago
Share
SHARE

Como parte de las actividades de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán sensibilizó a conductores que circulaban en el primer cuadro de la ciudad sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en zonas de mucha afluencia peatonal.  

La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas informó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 24 segundos una persona fallece tras un siniestro de tránsito en el mundo, por lo que la limitación de la velocidad a 30 km/h en zonas donde se mezclan personas y automóviles contribuye a que las calles sean más adecuadas para convivir.  

Acompañados por el Coordinador de Seguridad Vial de la Policía Municipal de Mérida, Rene Flores Ayora, el grupo de 10 voluntarios de Cruz Roja cubrió las cuatro intersecciones que rodean a la Plaza Grande para entregar etiquetas alusivas a la campaña “Calles para la vida”, en la que se destaca que al conducir a 30 km/h se protege a todos los que transitan, especialmente a los más vulnerables, como los peatones, ciclistas, niños, personas mayores y con capacidades diferentes.  

Asimismo, Lara Balderas hizo hincapié en las conductas salvavidas que los conductores deben realizar antes de manejar, como el uso de cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad, ya que se tiene el dato de que 9 de cada 10 accidentes viales que ocurren son prevenibles y estos a su vez se pueden agravar ya que, al ocurrir un siniestro, por el impacto el vehículo se puede proyectar hasta 22 metros poniendo en riesgo la vida de otras personas. 

Durante la actividad que duró alrededor de dos horas, las y los voluntarios de Cruz Roja exhortaron a motociclistas, operadores del servicio de transporte público y conductores de autos particulares a estar siempre alertas al conducir y evitar los distractores como el uso del teléfono celular o la música en volumen alto.  

Por último, la Coordinadora de Prevención agregó que al respetar la señalética marcada por las autoridades y reducirse la velocidad al conducir se fomenta la actividad física, ya que cuando las calles son seguras la gente tiene más confianza de transitar o andar en bicicleta por la zona.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Regreso a clases presenciales no será obligatorio en Yucatán
Next Article Castigado de por vida: alcoholizado y joven conductor causa todo un desastre en la Díaz Ordaz

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?