By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Reconoce CFE que la falló la fórmula para cobrar energía a industriales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Reconoce CFE que la falló la fórmula para cobrar energía a industriales

Última actualización febrero 26, 2018 3:56 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, que registraron incrementos en el cobro de energía eléctrica en la facturación de enero, correspondiente a diciembre, recibieron en su recibo de febrero la compensación de excedente por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de las gestiones realizadas ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El presidente en Yucatán de la Canaive, Pedro Enrique Góngora Medina, reconoció la disposición de la CFE por atender esta situación y compensar a los industriales que tuvieron alzas en sus recibos, a consecuencia de la aplicación de una fórmula para tabular las tarifas eléctricas empresariales, de manera estandarizada sin tomar en consideración los movimientos atípicos de consumo.

En el primer recibo del año, indicó, las empresas se llevaron una desagradable sorpresa, pues sus facturas se elevaron hasta en 300 por ciento, ocasionado que algunas tuvieran problemas económicos, pues prácticamente lo producido sirvió para pagarle a la Comisión Federal de Electricidad.

Recibir la compensación en la facturación de enero, es un logro importante y resultado de las gestiones realizadas por el sector empresarial ante la Comisión Reguladora de Energía, que decidió analizar la situación y resarcir el daño a las empresas, mientras se crea una nueva fórmula para tabular el consumo, que entrará en vigor en abril de este año, asentó Góngora Medina.

Incluso, resaltó, personal de la Comisión Federal de Electricidad se reunió con socios de la Canaive, para conocer la situación particular del sector y de las empresas que resultaron afectadas en su recibo.

De esta forma, señaló, se evita poner en riesgos las finanzas de miles de empresas por el cobro elevado del consumo de energía y se brinda tranquilidad a los empresarios porque su problema se atendió.

Este sector genera 14 mil 700 empleos y aporta el 18 por ciento del Producto Interno Bruto de Yucatán, detalló el líder empresarial.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Promueven la inclusión en escuelas de Mérida
Next Article Pide Saidén a policías mantener su compromiso para aumentar el índice de seguridad
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?