By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Reapertura de Chichén Itzá será por acuerdo entre el Gobierno del Estado y el INAH Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaTurismo

Reapertura de Chichén Itzá será por acuerdo entre el Gobierno del Estado y el INAH Yucatán

Última actualización agosto 28, 2020 7:17 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- La fecha de reapertura de Chichén Itzá sigue sin definirse, pues se busca un acuerdo entre el gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la protección de los trabajadores, visitantes y público en general.

El director del Centro INAH Yucatán, Eduardo López Calzada, anunció que breve sostendrá una reunión de trabajo para definir la apertura escalonada cada una de las 17 zonas arqueológicas abiertas al público.

Mencionó que de conformidad a las instrucciones de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y del Director General del INAH, Diego Prieto Hernández, se realizará la apertura paulatina de recintos culturales, museos y zonas arqueológicas en el Estado.

Recordó que desde marzo pasado se cerraron todos estos sitios ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Manifestó que “a partir del próximo 7 de septiembre se programará la reapertura escalonada y gradual de las principales Zonas Arqueológicas bajo resguardo del INAH, y se permitirá la visita publica de conformidad al Semáforo de Riesgo Epidemiológico por Covid-19”.

Preciso que en breve, en conjunto con el Gobierno del Estado se definirá el calendario de apertura de cada una de los sitios arqueológicos.

Señaló que al mismo tiempo se definirán los protocolos y mecanismos de vista pública, sus horarios y las nuevas medidas que se tomen para asegurar la salvaguarda de los trabajadores del INAH, visitantes y público en general.

“Todos estas disposiciones se regirán de acuerdo con las recomendaciones para la mitigación y control de los riesgos para la salud publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de marzo de 2020”, abundó.

Al mismo tiempo, de forma permanente la dirección del Centro INAH Yucatán continuará revisando los protocolos, para garantizar que estos se apeguen a los estándares en materia de salud, mismos que se informarán oportunamente.

Tan sólo en Yucatán hay 17 sitios precolombinos abiertos al público, tal el caso de Acanceh, Aké, Chacmultún, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’Balam, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Izamal, Kabah, Labná, Mayapán, Oxkintok, Sayil, Uxmal, Xcambó, e Xlapac, algunos de ellos cuentan con museos.

También, el Centro INAH – Yucatán tiene a su cargo el Museo de Antropología e Historia “Palacio Cantón” y la Pinacoteca de Mérida “Juan Gamboa Guzmán”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El DIF de Tekax, con una nueva visión que transforma vidas
Next Article Cayó y murió en un pozo, llevaba dos días desaparecido

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?