By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Queman iglesia y casa en la lucha por tierras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Queman iglesia y casa en la lucha por tierras

Última actualización marzo 5, 2018 6:32 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Familias de Estrella, comisaría de Chemax, protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir protección policíaca ante los numerosos atropellos que cometen los pobladores del ejido Cocoyol, quienes recientemente incendiaron un predio y una iglesia.

Al mismo tiempo, entregaron un documento en el que se pide apoyo para brindar servicios públicos a la población así como ayuda para la generación de empleos y para la producción agropecuaria.

En punto del mediodía, cerca de 15 personas, en su mayoría mujeres, denunciaron las anomalías que prevalecen en esta población, por lo que “no queremos que haya una persona muerta para que las autoridades puedan atendernos”.

La situación se complicó aún más  cuando Alejo Puc Balam, José Carlos y Eladio Canché Kuyoc interpusieron un juicio agrario, con un número de expediente 998/2017, ante el Tribunal Unitario Agrario de Distrito 34, por la presunta invasión y despojo de cercad e 3-49-50 hectáreas de sus tierras.

Ante tal arbitrariedad, el asesor jurídico de los pobladores, Villevaldo Pech Moo, anunció que el próximo 2 de abril, acudirán a la primera audiencia, en la cual presentarán una contrademanda ante las arbitrariedades cometidas.

Explicó que hace cerca de 80 años, un grupo de personas formaron la comunidad Estrella, y actualmente hay 80 personas, integradas en 20 viviendas.

La población cuenta con una escuela primaria, un módulo del Centro de Salud, así como calles pavimentadas, y servicio de agua potable y de energía eléctrica.

Sin embargo, el ejido de Cocoyol aleja que se invadieron sus tierras ejidales y a cada familia ya se advirtió que si quieren continuar en la población tienen que entregar 100 mil pesos por vivienda.

“Ante nuestra negativa, en razón de que somos familias de escasos recursos económicos, todos los domingos, cerca de 80 personas, algunos de ellos ejidatarios, se reúnen en Estrella para ingerir cervezas para luego cometer desmanes, pues botan albarradas, invaden los predios, arrancan los sembradíos, y sobre todo, con machetes y coas nos amenazan de que nos van a matar si no salimos de nuestras viviendas”, denunciaron los manifestantes.

Entre las graves irregularidades destaca que el 30 de julio de 2017, un grupo de pobladores de Cocoyol secuestraron y golpearon al comisario de Estrella, Benito Cupul Xiu.

Posteriormente, el 26 de noviembre del mismo año, quemaron una casa de cartón, pero el fuego sólo consumió un cuarto, al mismo tiempo que incendiaron la iglesia del lugar, cuya pérdida fue total.

Ante la denuncia interpuesta, piden una indemnización por daños y perjuicios por la explotación de la selva baja caducifolia y la solicitud de la fuerza pública para el desalojo de la población, además que piden al alcalde de Chemax a que indemnicen a los ejidatarios de Cocoyol.

Los pobladores manifestaron que todos los domingos viven con pánico, y en todo momento están resguardados en sus respectivos domicilios, para evitar agresiones físicas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article No sirven para ladrones, se ponen nerviosos a la hora de la acción
Next Article La SSP regulará la validación a empresas de seguridad privada
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?