By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Quedan ‘bailando’ 24 proyectos de energías limpias en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Quedan ‘bailando’ 24 proyectos de energías limpias en Yucatán

Última actualización mayo 20, 2020 2:04 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Los 24 proyectos de energías limpias que el gobernador Vila Dosal anunció en junio del año pasado como inscritos para instalarse en Yucatán, se verán afectados por los cambios implatados por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en el sector de energías limpias.

El pasado viernes, la Secretaría de Energía (Sener) publicó un acuerdo que limita la participación de centrales de energías renovables del sector privado, bajo el argumento de salvaguardar y dar confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

Esta política frena todas las inversiones privadas en generación de electricidad, con lo que se privilegiará a las centrales de combustibles fósiles; también se frena la posibilidad de generar energía a menor precio.

El acuerdo había sido rechazado el pasado 12 de mayo para su publicación en el DOF por no contar con el análisis de impacto regulatorio por parte de la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), pero ya fue publicado el viernes 15 de mayo en la emisión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las nuevas disposiciones afectarán a los proyectos anunciados por Mauricio Vila, que estaban previstos para una inversión de 4,500 millones de dólares y que juntas tenían capacidad de 3,400 Megawatts.

El gobernador también indicó que Yucatán consumía 900 Megawatts, y calculó que en tres o cuatro años se tendría capacidad de 3,400 Megawatts de energías limpias, “con lo que seríamos el único estado de la República que tendría autosuficiencia y más energía renovable de lo que estamos consumiendo”.

Además, indicó que eso pondría a Yucatán como ejemplo nacional e internacional en esa materia, por lo que para el gobierno estatal las energías renovables son prioridad y reiteró su completo apoyo a esos proyectos.

Sin embargo, las nuevas políticas afectarán los 24 proyectos de energías limpias y hasta ahora, Vila Dosal no se ha expresado sobre la nueva disposición federal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Comienzan a llegar los apoyos para el tratamiento de don Francisco
Next Article Rescatan una lechuza atrapada en una casa de Komchén

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?