By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: PULPO YUCATECO NO TUVO DEMANDA EN EUROPA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

PULPO YUCATECO NO TUVO DEMANDA EN EUROPA

Última actualización noviembre 14, 2023 2:19 am
1 año ago
Share
SHARE

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, reconoció que el pulpo yucateco no logró trascender fronteras y llegar a Europa a lo largo de la actual temporada de captura.

Señaló que las condiciones de dicho mercado no consideraron consumir el molusco local, el cual solamente tuvo preferencia en Estados Unidos y algunos estados de México.

“Ha habido muy poca exportación. Ese es un tema por mercado, el mercado europeo está muy deprimido, por la situación económica de ahí, y no está comprando pulpo mexicano, está comprando muy poco, y eso hace que la producción se haya volteado a ver al mercado local y al mercado americano”, explicó.

Refirió que la demanda del centro y norte de México, así como del vecino país, lograron mantener a flote la exportación del pulpo yucateco, permitiendo obtener ganancias modestas al sector pesquero.

Mencionó que la producción de pulpo rebasa las 14 mil toneladas obtenidas, cifra que aún está lejos de la cuota establecida de 21 mil toneladas para la temporada, teniendo en cuenta que esta concluirá a mediados del mes de diciembre.

Pese a esto, el funcionario estatal afirmó que la temporada de captura no ha sido mala para los hombres de mar.

“No fue tan buena, como se necesita, y eso causa un sentimiento de necesidad pero bueno, dentro los parámetros, ha sido una buena temporada. Creo que no hay que alarmarse, son ciclos naturales. Hay temporadas buenas y temporadas malas. Dentro de lo que cabe, es una temporada promedio o poquito abajo del promedio”, acotó.

Uno de los principales puntos positivos, según la dependencia estatal, es que el precio de compra del pulpo mantuvo a flote el interés del sector, el cual se 100 pesos por kilo para los pescadores.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ayuntamiento de Kanasín cerrará fuerte con instalación de nuevas luminarias en diversas colonias y fraccionamientos
Next Article Recordarán a víctimas de accidentes viales este domingo 19

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?