By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Progreso el primer municipio del país con una red privada de internet industrial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota Destacada

Progreso el primer municipio del país con una red privada de internet industrial

Última actualización septiembre 6, 2022 2:16 am
3 años ago
Share
SHARE

Puerto Progreso será el primer municipo del país en contar con una red privada de internet industrial en el Puerto de Altura, proyecto que están desplegando las empresas de logística y telecomunicaciones Nokia y la telefónica AT&T.

La red privada LTE de grado industrial brindará una conectividad mucho más rápida, dinámica y de alta velocidad para uso y envio de datos, previo al proyecto de ampliación de esta terminal remoda en el muelle más largo del mundo.

Según se pudo conocer, la nueva red privada inalámbrica, desarrollada por la empresa telefónica AT&T México, usará 4.9G LTE para brindar conectividad penetrante de banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidad en muelles y patios, esto permitirá una intercomunicación de forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos y vehículos, en un área que abarca 11 mil 500 metros cuadrados de superficie en áreas operativas.

Este servicio se realizará desde la plataforma Nokia Digital Automation Cloud (DAC) proporcionará conectividad inalámbrica de grado industrial para el nuevo Sistema virtualizado de Operación de la Terminal de APM Terminals yen futuros casos de uso como, operación remota y autónoma de grúas en muelles y patios, así como habilitar nuevas capacidades en APM Terminals

El sistema DAC es una plataforma de cómputo al borde y red inalámbrica de alto desempeño, de extremo a extremo, diseñada para cubrir los requerimientos de misión crítica en industrias intensivas en activos, como las terminales portuarias.

Según se explica, AT&T México ha agregado las funcionalidades de extremo a extremo y de grado industrial de Nokia a su portafolio de soluciones AT&T Private Cellular Networks. APM Terminals ahora puede expandir su visión de automatización y digitalización, habilitada por una red LTE privada, robusta, confiable y flexible, construida sobre espectro licenciado.

La terminal remota del Puerto de Altura de Progreso es el proyecto más importante de infraestructura en los últimos cinco años. Diseñado y presentado hace poco más de una década, la ampliación y desarrollo de un mayor espacio, calado y ampliación del puerto permitirá a corto y mediano plazo incrementar las importanciones y exportaciones comerciales de la región.

El plan de ampliación del Puerto del Altura que se encuentra en sus últimos detalles considera ampliar la zona de operaciones del puerto, dragado del canal de acceso al puerto, así como desarrollar una superfice de 45 hectáreas sobre terrenos ganados al mar, para la instalación de empresas portuarias y navales con una inversión estimada de 4 mil millones de pesos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Brote de hepatitis C prevalece en Yucatán, se ubica en 9o lugar
Next Article Revés para el Iepac, lo emplazan para retomar referéndum contra la Ley del Isstey

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?